Reforma Código de Faltas: Legisladores receptaron observaciones y aportes de organizaciones de Río Cuarto

Comisión Reforma Codigo de Faltas en Rio Cuarto

Córdoba. Los parlamentarios de la Comisión Especial de la Unicameral cordobesa que se encuentran abocados a la reforma del Código de Faltas se constituyeron en la Capital Alterna de la provincia para escuchar las observaciones y aportes de distintas instituciones sociales, agrupaciones de DDHH y políticas, y entidades de la sociedad civil que se expresaron en relación a la modificación de la ley 8431 del Código de Faltas de la Provincia de Córdoba.

En la sede del Concejo Deliberante de Río Cuarto, los legisladores del oficialismo y de la oposición, junto al presidente del cuerpo deliberativo riocuartense, Claudio Miranda, encabezaron la reunión de trabajo con la presencia de representantes de 14 organizaciones y entidades civiles del sur provincial.

En la apertura del encuentro, el titular del Concejo Deliberante de Río Cuarto, valoró como “muy importante que la Legislatura haya tomado la decisión política de constituirse fuera de su ámbito natural. Con ello se construye más democracia y más ciudadanía”.

Destacamos la intención de escuchar a los ciudadanos de Río Cuarto como un aporte de la visión del interior de la provincia de Córdoba sobre este tema”, expresó Miranda.

Luego, la Comisión Especial brindó un informe detallado sobre lo actuado y consensuado -hasta el momento- en el tratamiento parlamentario de la Reforma del Código de Faltas, partiendo de la base de las iniciativas presentadas en el seno de la Unicameral. Cabe mencionar que hay un anteproyecto del bloque oficialista y 5 proyectos de ley, entre los cuales, se encuentra el proyecto del Ejecutivo provincial.

Posteriormente, llegó el turno para las exposiciones de las distintas organizaciones que participaron de la reunión. Los representantes de las 14 organizaciones y entidades civiles tuvieron un tiempo -un poco acotado- para dejar asentadas las posturas entorno a la modificación de dicho Código.

El Sindicato de Amas de Casa, el Colegio Abogados, la Comisión municipal de la Memoria, la Agrupación Franja Morada, la Organización Techo, la Sociedad Rural de Río Cuarto, la Federación Universitaria de Río Cuarto, el Observatorio de DDHH de la UNRC, la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento, la Unidad departamental Río Cuarto, el Equipo Pastoral Universitario, la Juventud Radical, la Secretaria de Género de la CTA y la Juventud Socialista de Río Cuarto, hicieron sus observaciones y contribuciones acerca de la Reforma del Código de Faltas.

Finalmente, tras las intervenciones de las diferentes entidades, los ediles locales de los bloques políticos del Concejo Deliberante, realizaron también su aporte al tema

Cabe destacar que la Comisión Especial tiene prevista su presencia en las localidades cabeceras de los departamentos de la provincia a fin de seguir receptando las opiniones de la ciudadanía que serán incorporadas en el tratamiento del tema.

Sobre los puntos de coincidencias y también las diferencias que existen, hasta el momento, en el tratamiento parlamentario de la modificación al Código de Faltas, los legisladores Carlos Gutiérrez (Unión por Córdoba) y Roberto Birri (Partido Socialista) aportaron claras definiciones en la nota de Agenda 4P que se publicó con motivo de la visita a la Capital Alterna provincial: Comisión de Reforma del Código de Faltas desembarca en Río Cuarto.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *