Mientras diagrama nuevo gabinete, Mestre recibió respaldo del Congreso radical

congreso partidario UCR 26 abrilCórdoba. El Congreso provincial de la UCR local sesionó en el mediodía de ayer. El temario incluía informes de los estamentos partidarios y de las representaciones en organismos del Estado provincial. La decisión del intendente de renovar su gabinete tras la crisis municipal, fue motivo de apoyo por parte del pleno. Críticas por doquier al ex intendente Luis Juez.

El máximo órgano del radicalismo cordobés sesionó ayer con bajo perfil. No fue una reunión ampliada con los otros órganos institucionales, por lo que no hubo presencia de otras autoridades del partido con más exposición mediática, salvo dos históricos (Balián y Nicolás) y dos diputados nacionales (Mestre y Carrizo).

El primero en retirarse fue Diego Mestre sin hacer declaraciones y, minutos antes de que finalizara el encuentro en la Casa Radical, hizo lo propio, la parlamentaria Soledad Carrizo. La ex intendenta de Quilino accedió a la consulta periodística de Agenda 4P para dar su apoyo a la gestión de Ramón Mestre.

Sobre el pedido de renuncia y los cambios en el gabinete mestrista, Carrizo opinó que “está dentro de sus facultades, el intendente sabe que tiene las renuncias de sus funcionarios a su disposición”.

Confío plenamente es su capacidad y sé que esto va a quedar simplemente en el pasado y además, lo ha demostrado, es un buen ‘piloto en  tormentas’ a partir de como recibió la Municipalidad de Córdoba y el cambio que a la Ciudad le ha dado”, expresó la diputada.

soledad carrizoPara Carrizo, después de dos años de gestión, “seguramente se necesita alguna  oxigenación” y señaló que todo el radicalismo “está apoyando esta decisión”.

A su vez, admitió haber algunas diferencias, pero que el partido está “acompañando al intendente de la ciudad más importante de Córdoba, al referente político y al líder generacional que el radicalismo tiene”.

Asimismo, la legisladora nacional arremetió contra el ex intendente Juez, al manifestar que “muchos de los que hoy levantan el discurso y tiran todas sus espadas contra este intendente, han logrado devastar la Municipalidad de Córdoba y hacer de su partido político el botín, allí, en el municipio”.

En tanto, el presidente del Comité Capital, Alfredo Sapp destacó que “el intendente tiene todo el apoyo del partido, lo acaba de expresar todo el Congreso partidario y, en mi caso -desde el Comité Capital- “tiene absolutamente todo el apoyo y confiamos que la reestructuración del gabinete que va hacer, dará los frutos que todos esperamos”.

Al finalizar el encuentro de Congresales, el titular del cuerpo orgánico, Alejandro Balián declaró: “Yo he votado por cuatro años, y en esos cuatro años, como lo dice la Constitución, he delegado la facultad en quien me representa. O sea que él tendrá la responsabilidad de tomar las decisiones que tenga que tomar en la gestión de gobierno”.

“Este Congreso ha sido la fiel expresión de demostrarle a aquellos seudos fiscales de que institucionalmente es la Unión Cívica Radical que funciona, con su Tribunal de Cuentas, su Tribunal de Conducta, el informe partidario, que desconocemos de otros partidos. Entonces, la institucionalidad de los partidos también significa la institucionalidad del país”, aseveró el “histórico” dirigente radical.

casa radical (2)Yo no creo en aquellos hombres que no tienen institución, cuando llegan a la institución -como cuando llegaron a la Municipalidad- no respetaron ninguna institución”, cuestionó, refiriéndose al juecismo.

Por su parte, vocal en el ERSeP, Miguel Nicolás, sostuvo que el apoyo del radicalismo “a la gestión de Mestre, es total y absoluta”, al mismo tiempo, sobre los funcionarios sospechados, resaltó: “Pusieron a disposición del intendente, sus renuncias. Creo que esa es la mejor postura, y el intendente decidirá”.

Sobre Juez, el dirigente capitalino disparó munición gruesa, al cuestionar que “cuando se hace política con la justicia si es una crítica. Ahora, si advierten un delito y lo ponen en conocimiento, yo lo respeto. Yo también lo he hecho en el caso del helicóptero del gobierno de la provincia que trasladaba a la señora y a la hermana de la señora, a hacer las compras a la ciudad de Córdoba desde Río Cuarto”.

“Cuando se hablaba y se denunciaba que Luis Juez tenía millones de dólares afuera, díganme ustedes que radical hizo uso de la palabra basándose en esa mezquindad, que utilizan muchos, para hacer política con la justicia o con las denuncias”, concluyó.

Danza de nombres

Hay gran hermetismo en el mestrismo para dar a conocer los nombres de los nuevos funcionarios que asumirán a primera hora del lunes. Se sabe que durante el fin de semana, las reuniones con Mestre se sucederán.   

Según publicó Cadena 3 en su portal de noticias, el ex intendente de Villa Carlos Paz y actual legislador de la UCR, Carlos Felpeto, iría a Desarrollo Urbano; Ana Lía Torres, a la Secretaría de Salud, Eduardo Capdevilla, sería el nuevo secretario de Gobierno y Hubo Romero a la Secretaría de Economía, aunque en las últimas horas, habría perdido fuerza el nombramiento del actual intendente de Villa de Sota para ese cago.

También se espera la apertura hacia otros espacios internos del radicalismo para completar el esquema de la nueva orgánica que sufrirá modificaciones para fusionar secretarías y subsecretarías.

 

Nota relacionada: Mestre renovará gabinete tras “crisis municipal”

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *