Córdoba. La planificación de la Agencia ProCórdoba y el Ministerio de Industria incluye siete eventos de promoción comercial con proyección nacional e internacional para el mes de mayo.
La entidad que se dedica a la promoción de las exportaciones cordobesas, precisó que la agenda para este mes, tiene 7 propuestas de promoción comercial a nivel nacional e internacional.
En cuanto a estas acciones, Luis Gilli (Gerente de Promoción Comercial de ProCórdoba), comentó que «Mayo se caracteriza por ser un mes cargado de actividades feriales y de promoción comercial en el mundo y esto queda reflejado en el calendario de ferias y misiones comerciales”, de la agencia.
En este sentido, destacó que “sectores claves de la industria de Córdoba -alimentos y maquinaria agrícola- participan en ferias especializadas en importantes mercados objetivos, como Brasil y Sudáfrica».
El área de Promoción Comercial de ProCórdoba, indicó que se efectuará una misión comercial que incluye participación con stand en la Feria Apas, vinculada a supermercadismo y alimentos, que se realizará en San Pablo, Brasil, desde el 5 hasta el 8 de mayo.
Asimismo, habrá una visita a Nampo Harvest Day, feria vinculada a la maquinaria agrícola, que tendrá lugar en Bothaville, Sudáfrica, del 13 al 15 de mayo.
Para el sector de turismo idiomático, se contempla una misión inversa en Córdoba, entre el 5 y el 9 de mayo. Al respecto, Gilli detalló que esta actividad se enmarca «en un programa de posicionamiento de Córdoba como prestador de servicios educativos en idiomas, que tiene un fuerte objetivo en Brasil».
Entre las primeras actividades del mes se encuentra la misión a Agrishow, que actualmente está en curso, con la participación de nueve firmas de maquinaria agrícola que están visitando el evento e integrando un stand institucional de la provincia dentro del Pabellón Argentino.
En tanto, por medio del Programa de ProCórdoba IntraNacional, se llevará a cabo -del 12 al 14 de mayo- la segunda misión empresaria a Neuquén para el sector metalúrgico, metalmecánico, petrolero y de industrias conexas.
El Gerente de Información Técnica y Comercial y responsable de ProCórdoba IntraNacional, Simón Blengino, aseveró que el objetivo de esta propuesta es «realizar alianzas estratégicas con empresas neuquinas y, a través de las tareas de inteligencia comercial de la Agencia ProCórdoba, analizar la posibilidad de enfrentar mercados en forma conjunta».
A su vez, IntraNacional coordinará -del 14 al 17 de mayo- la ronda de negocios de la feria local Expotrónica, vinculada a la industria electrónica y, por otro lado, realizará la ronda de negocios de la Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR) que tendrá lugar del 28 al 31 de mayo.
En ese marco, Blengino opinó que por medio de estos encuentros «se pretende que las empresas cordobesas realicen sus primeras experiencias comerciales en rondas locales de proyección internacional para luego participar, contando con la experiencia y capacitación de este programa, en las misiones internacionales».
Cabe mencionar que la Agencia para la Promoción de las Exportaciones de la Provincia de Córdoba es una sociedad de economía mixta en la que los sectores públicos y privados interactúan promoviendo la política comercial externa y la inserción internacional de las empresas.