Droga en Bouwer: Bajo análisis la responsabilidad del gobierno y replanteo de la órbita de control del cuerpo de guardiacárceles

carcelCórdoba. Tras la difusión del video en donde se observa a internos en una celda de máxima seguridad, consumiendo cocaína y exhibiendo un arma blanca, dos políticos y un magistrado opinan sobre las responsabilidades del Ejecutivo provincial y el manejo de la droga en las cárceles.

El senador nacional, Luis Juez, declaró a este medio que todo el mundo lo sabe” y cargó contra el gobierno al identificar como un problema, “si vos para tranquilizar a los presos tenés que permitirles que tengan cocaína y armas”.

“Después no salgas a decirle a la gente que vos vas a combatir, por ejemplo un secuestro virtual, si te encontrás en la celda del pabellón de máxima seguridad con tipos que tienen celulares conectados a internet”, advirtió.

Para Juez, quienes están a cargo del sistema penitenciario son extremadamente permisivospara “evitarse quilombos, para evitar que nos les exploten los penales, para que no tengan desastres en las penitenciarías”.

En lo que representa un crudo panorama de las cárceles, el legislador Aurelio García Elorrio manifestó a Cadena 3 que «si se evita el ingreso de la droga se complica la situación en los institutos y las cárceles«.

En ese sentido, argumentó entorno a las adicciones de los jóvenes en conflicto con la ley penal que luego continúan el camino delictivo y el consumo de las drogas. «Cuando llegan a Bouwer ya son adictos y a las personas adictas o se las trata en serio o no hay forma que puedan llevar la abstinencia«, señaló.

droga bouwerEl parlamentario consideró que el problema sería «enorme» si en el penal de Bouwer se elimina la droga y no se trata la abstinencia. «Hay que tomar la decisión política de tratar el tema de la droga», opinó el vecinalista, aludiendo al gobierno provincial.

En el marco del caso observado, en donde presos en Bouwer tienen bajo su poder cocaína, arma blanca y celulares, el magistrado federal Vicente Muscará se refirió a la formación de los guardiacárceles y bajo que órbita debería depender dicho cuerpo.

Ante la consulta de cba24n, sobre si el sistema carcelario sirve para rehabilitar a los presos, el juez declaró que la realidad indica que no”. «Se ha avanzado muchísimo pero todavía falta», agregó.

Muscará hizo foco en la formación de los policías del servicio penitenciario y resaltó que existe una propuesta de reforma que implica que el cuerpo de guardiacárceles debería depender del Poder Judicial, porque el preso “entra en una etapa que se llama de ejecución penal, que tiene leyes y una metodología de trabajo”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *