Buenos Aires. “Espadas” parlamentarias del Frente Renovador confirmaron que presentarán proyecto de ley en la Legislatura bonaerense que apunta a poner fin a la reelección indefinida de intendentes, introducir el voto electrónico y dar mayor autonomía para los distritos municipales.
Luego del encuentro mantenido con el diputado nacional Sergio Massa, el senador provincial Patricio Hogan, se refirió a la iniciativa que el Frente Renovador ingresará en la Legislatura provincial que tiene como principales puntos el corte de la reelección indefinida de Intendentes, el voto electrónico y la mayor autonomía para los distritos locales.
También participaron de la reunión, los senadores Jorge D’Onofrio y Malena Baro y los diputados provinciales Jorge Sarghini y Ramiro Gutiérrez.
“Esta semana vamos a presentar el proyecto de Ley que pretende brindar mayor autonomía a los municipios bonaerenses y terminar con la reelección indefinida de Intendentes”, afirmó Hogan.
A su vez, expresó que durante el fin de semana se trabajo para ultimar los detalles de la iniciativa que cuenta con el visto bueno del líder del Frente Renovador. “Este proyecto que está forjándose luego de reuniones con Intendentes y legisladores en las que Sergio (Massa) estuvo siempre presente ya que se trata de un tema que él promueve desde hace mucho tiempo”, comentó el senador provincial.
Hogan detalló que “el proyecto plantea varias cuestiones que van desde la utilización del voto electrónico en las elecciones locales de los bonaerenses y así evitar que la gente vote listas sábana, hasta marcar un límite de dos períodos en la elección de los ejecutivos comunales”.
“También, pretende aumentar la autonomía municipal para que los distritos tengan mayor capacidad y no tengan que pedirle permiso al gobernador a la hora de tomar decisiones. Justamente, por la falta de autonomía vigente los tiempos se dilatan y los que dejan de tener beneficios son los vecinos”, añadió.
En cuanto a la autonomía y cooperación intermunicipal, el parlamentario “massista”, manifestó que la iniciativa estipula que “las municipalidades podrán celebrar convenios entre sí, con las provincias, con la Nación y con Organismos Internacionales para la prestación de servicios, realización de obras públicas, cooperación técnica y financiera”.