Córdoba. Con la premisa de cara al 2015, de que resulta “imprescindible edificar una alternativa política a los gobiernos nacional y provincial que son dos caras de la misma moneda”, los partidos Frente Cívico, Socialismo, Movimiento Libres del Sur y GEN darán el puntapié inicial para la construcción del Frente Amplio UNEN en Córdoba. El radicalismo, de forma orgánica, expresó que hay voluntad de sentarse a dialogar con las fuerzas aliadas del frente amplio pero no con el juecismo. En ese sentido, el socialismo se propone como nexo entre ambos partidos para reconstruir los “puentes rotos” tras las denuncias de Juez contra Mestre y su entorno.
Hoy, las mencionadas fuerzas políticas, harán la convocatoria al resto de los partidos locales para dar inicio a la construcción del Frente UNEN en la provincia de Córdoba mediante un documento, que se plantea edificar una “alternativa progresista” al kirchnerismo y al delasotismo.
Teniendo como base el acta fundacional del FAP UNEN a nivel nacional, los “iniciadores” (FC, Socialismo, Mov. Libres del Sur y GEN) manifestaron que quieren para Córdoba un “gobierno progresista, incorruptible y con un claro perfil solidario que debe reemplazar a este modelo neoliberal que ha encarnado el PJ Cordobés como principal motor de Unión Por Córdoba”.
Al peronismo cordobés le reprochan haber puesto en una situación de postergación a la provincia, “lógica consecuencia de la aplicación de recetas conservadoras y neoliberales”.
Sumados al conjunto de ideas y valores fundamentales que los referentes nacionales dejaron plasmados en el acta fundacional del Frente progresista, los dirigentes locales expresaron que en Córdoba, “también es necesario enfrentar los problemas de una sociedad fracturada por una desigualdad creciente donde la niñez y la juventud son quienes más sufren la pobreza y la falta de acceso bienes públicos como la educación y la salud públicas de calidad y el trabajo digno”.
Asimismo, demandaron la existencia de un “Estado eficaz y transparente” para enfrentar “la violencia, la inseguridad, el narcotráfico y la trata de personas”, flagelos que degradan a la sociedad. Además, de un Poder Judicial “independiente que castigue con severidad a quienes cometen delitos, sin importar sus vinculaciones o estrato social”.
Para los “iniciadores” es momento de “articular acciones” en pos de constituir en tierras mediterráneas el Frente Amplio UNEN con el objetivo de recorrer la provincia para sumar “a quienes coincidan con nuestros valores y propuestas programáticas a sumarse a esta opción”, destacaron.
Desde las fuerzas políticas que consumaron el llamado a la integración del espacio UNEN cordobés, se mostraron convencidos de que están en condiciones de ganar las elecciones y formar un gobierno que logre sacar de “la postergación, la corrupción y el atraso en que nos ha sumido estos quince años de Unión por Córdoba”, concluyeron.
Reconstruir los “puentes rotos”
Por su parte, el socialismo cordobés se propuso ser el «nexo» entre el partido liderado por Luis Juez y la UCR. Al respecto, el legislador Roberto Birri expresó que su fuerza política “es la única que puede actuar de nexo entre el juecismo y el radicalismo para que la coalición de reciente lanzamiento en Buenos Aires, pueda constituirse en Córdoba y conformar una alternativa progresista a un agotado gobierno de Unión por Córdoba”.
Birri resaltó que el socialismo, de “excelentes vínculos” tanto con el juecismo, como con la UCR, “está en condiciones de tender los puentes que reconstruya la relación y poder procesar las diferencias existentes”, con la mirada puesta en el 2015, para que Córdoba pueda reproducir el esquema frentista que se lanzó a nivel nacional.
En ese sentido, el socialista anticipo que “su fuerza política promoverá una ronda de encuentros bilaterales tendiente a analizar la situación provincial y nacional para contribuir a edificar una alternativa a los gobiernos nacional y provincial que son caras de la misma moneda”, opinó.
Cabe recordar que en el locro del 1 de mayo, el senador Juez reiteró a Agenda 4P que a la hora de sentarse a conversar para el armado del Frente electoral, no tiene problema con los radicales decentes, aclarando que el problema es con los corruptos, sean del partido que sean.