Parlamentarios bonaerenses del FAP demandaron que se incluya sistema proporcional en una eventual reforma electoral

Buenos Aires. Legisladores provinciales del FAP y la líder del partido GEN, Margarita Stolbizer, se expresaron a favor de incluir el sistema D’Hont en una reforma electoral bonaerense. Destacaron que el sistema respeta la proporcionalidad que indica el texto de la Constitución provincial. También, marcaron diferencias con el proyecto del massismo de limitar la reelección de intendentes.

 “No puede ser que un partido que alcance el piso del 34 por ciento de los votos en una elección se lleve el 100 por ciento de los cargos en disputa, como ocurrió en la séptima sección en el año 2013, donde los tres senadores pertenecen al Frente Renovador”, afirmó el legislador del GEN, Abel Buil.

En relación al proyecto de ley anunciado por el massismo, que propone limitar las reelecciones indefinidas de los intendentes,  recordó que «desde el FAP ya se presentaron varias iniciativas para reformar el sistema electoral«.

“Estamos más de acuerdo con la implementación de la boleta única que con el voto electrónico, porque a nivel internacional no hay pruebas que avalen la transparencia del voto”, destacó.

En tanto, el titular del bloque de diputados del FAP, Marcelo Díaz, se refirió a la limitación de las reelecciones de los intendentes, y pidió que “si quieren ser democráticos y respetuosos de las instituciones, Massa debe pedirle a Darío Giustozzi que renuncie como intendente de Almirante Brown, ya que pidió licencia en el municipio pese a haber sido electo diputado nacional”.

Díaz advirtió que para desdoblar las elecciones municipales de las provinciales, tal como solicitó el massismo, se “debe necesariamente reformar el artículo 190 de la Constitución Provincial; no se puede hacer a través de un proyecto de ley”, publicó la agencia de noticias Télam.

En ese sentido, recordó las “inconsistencias del discurso massista, que por un lado propone limitar la reelección de los intendentes pero tiene en sus filas a Jesús Cariglino (intendente de Malvinas Argentinas), Raúl Othacehé (jefe comunal de Merlo), Gilberto Alegre (ex intendente de General Villegas y actual diputado nacional) que se perpetuaron en el poder por más de cuatro períodos”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *