Tras panorama trazado por Urbano de la UOM, la Unicameral declarará preocupación por suspensiones y despidos de trabajadores

Urbano UOM en la legisCórdoba. El secretario general de la UOM Córdoba, Rubén Urbano, participó de la reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo que preside el legislador y sindicalista, José Pihen. Ante la presencia de parlamentarios de diferentes bloques políticos, el gremialista definió el complicado panorama por el que atraviesa el sector ligado a la producción automotriz y autopartista. Los parlamentarios coincidieron en proponer al pleno legislativo, en la presente sesión, hacer eco del problema e instar a los legisladores nacionales para que emprendan acciones ante el gobierno nacional. El FIT con propuestas y convocatoria en defensa de los puestos de trabajo. 

El titular del sindicato metalúrgico dejó planteada, en el seno de la comisión de la Legislatura cordobesa, la crisis que afecta a los trabajadores del sector. En ese sentido, argumentó que su presencia en la Unicameral fue “a los fines de ver de qué manera entre todos los sectores, pueden darle una mano a los trabajadores para poder zanjar el problema que estamos teniendo”.

La crisis se refleja en las suspensiones de operarios, la presentación de procedimientos preventivos de crisis y algo que no se desea, “los posibles despidos que se pueden llegar a dar ante la caída de los programas y ante el parate de las terminales de autos”, indicó Urbano.

Ante esta realidad, “queremos hacerle entender a los empresarios que la única variables de ajuste no pueden ser los trabajadores”, manifestó y precisó que las suspensiones abarcan aproximadamente a mil trabajadores del sector.

Por lo que advirtió que los empresarios pueden resignar algo de ganancias para que no sean los trabajadores que paguen con la crisis.

“No hace un mes atrás, que empresas estaban haciendo horas extras, que se estaba trabajando los días sábados y domingos, y han tenido buena rentabilidad, y hoy, ante la pequeña caída de los programas de trabajo, le echan mano a los trabajadores”, afirmó Urbano.

Urbano en la legisEn cuanto al anuncio del gobernador De la Sota ofreciendo una línea de crédito para la compra de autos y motos O KM, que se aguarda ocurra por estas horas, el secretario general de la UOM consideró que puede llegar a servir como “un paliativo, no significa de que pueda llegar a ser la solución de fondo”.

Reconociendo que desde las jurisdicciones provinciales, en el caso de Córdoba, mucho no se puede hacer, Urbano pidió “políticas activas del gobierno nacional para bajar impuestos” y además, aseguró que “hace falta mucha inversión”.

Declaración del Pleno

Tras escuchar a su par del movimiento obrero, el legislador José Pihen confirmó que la Comisión elevará al pleno legislativo un proyecto de declaración para su tratamiento en la presente sesión.

En tal sentido, la Unicameral “se hace eco de la preocupación; expresamos la solidaridad con los trabajadores y los gremios, y además instamos a los legisladores nacionales para que se aboquen a este tema, junto con los funcionarios del Ejecutivo nacional que tienen incumbencia en la cuestión”, aseveró Pihen.

El FIT con propuesta y convocatoria

Olivero y Frencia 2Desde el bloque de Izquierda anticiparon que impulsarán el debate, en la sesión de hoy, por la situación de despidos y suspensiones y propondrán una serie de iniciativas para frenar estos casos.

“Propondremos iniciativas para el cese inmediato de despidos y suspensiones, y para frenar los procedimientos preventivos de crisis que facilitan a las patronales a desprenderse de personal”, informaron desde el FIT.

A su vez, indicaron que expondrán “acabadamente la situación que se vive en las fábricas y la política de las patronales que aprovechan la crisis en su beneficio”.

“Es necesario prohibir el giro de divisas al exterior durante el periodo de recesión, y demandar a las empresas informen sobre sus planes de producción y de horas de trabajo, para proceder al reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario”, opinaron. 

El Frente de Izquierda convocó a los cuerpos de delegados, activistas, y trabajadores en general a concentrar a las 15 hs. frente a la Legislatura, para exigir la defensa de todos los puestos de trabajo en la industria.  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *