Regulan incorporación de sistemas de captación de energía solar en edificios municipales

Sesion Concejo 8 de mayo 2Ciudad de Córdoba. El cuerpo deliberativo capitalino aprobó el proyecto de Ordenanza, impulsado por el bloque oficialista, que regula la incorporación de energía solar para edificios y reparticiones públicas dependientes de la Municipio

La iniciativa contó con la unanimidad de los votos en la aprobación en general. En tanto, el bloque Eva Duarte no acompañó cinco artículos por entender que están previstos en ordenanzas vigentes.

Cabe destacar que la Ordenanza tiene como objetivo la incorporación progresiva de sistemas de captación de energía solar térmica para la producción y abastecimiento de agua caliente sanitaria de los edificios y reparticiones públicas dependientes de la Municipalidad. También se hará extensivo a los planes de vivienda municipales con prioridad a los que no llegue la red de gas natural.

En detalle, la iniciativa sancionada, especifica que se aplicará en los casos de nuevas edificaciones públicas dependientes de la Municipalidad; reparticiones y/o dependencias municipales que sean sometidas a un proceso de reforma, sustitución, reestructuración y/o refuncionalización integral.

Como también obras de ampliación que supongan la construcción de un edificio con instalaciones sanitarias dependientes; piscinas climatizadas municipales existentes y las que pretenden climatizar; centros de uso deportivos, educativos, sanitarios y/o recreativos municipales que determine el DEM;

Asimismo, la norma municipal establece los parámetros de instalación y las medidas para proteger el paisaje y el patrimonio.

En la oportunidad del tratamiento de la Ordenanza, la concejal Analía Romero (UCR), presidenta de la comisión de Salud Pública, fundamentó: “Este proyecto está orientado al uso de energías limpias y renovables y anhelamos que la energía solar vaya incorporándose paulatinamente en la vida diaria”.

“Por nuestra parte, debemos concientizar desde el Estado en cuanto a los cambios de conducta para proteger el ambiente”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *