Congreso PJ: Fellner afirmó que el oficialismo no acompañará ninguna modificación de las PASO

Congreso nacional PJCABA. El flamante presidente del PJ nacional descartó la posibilidad de que el Frente para la Victoria apoye una modificación a la norma que regula las PASO, como vienen proponiendo desde diferentes sectores de la oposición.

«No vamos a acompañar ninguna modificación de las PASO; hay una ley vigente que debe cumplirse», aseveró el mandatario jujeño en declaraciones formuladas a radio América, minutos antes de dar inicio al Congreso Nacional del Justicialismo en Parque Norte.

Las declaraciones del titular del partido justicialista a nivel nacional, dejaron en claro cuál es la posición que adoptará el oficialismo en relación a propuestas planteadas desde la dirigencia opositora.

La oposición busca una reforma que permita conformar las fórmulas con las se compite en las presidenciales con la combinación de la lista que resulte ganadora con otros sectores dentro de la misma fuerza o frente que no resulten ganadores en la interna.

Fellner, quien asumió como nuevo presidente del partido en el marco de la normalización que surgió del cónclave de ayer, manifestó que no asumirá ese rol «como una cuestión personalista o excluyente» sino que, por el contrario, el armado de la nueva mesa de conducción del partido representará a «los distintos sectores» del oficialismo, publicó Télam.

fellner PJ Nacional 4«Tenemos que dar las respuestas que necesitamos no sólo de cara al 2015, para lo cual estamos preparados y tenemos el desafío enorme para el justicialismo de volver a ganar el gobierno en el 2015, sino también de acompañar hasta último momento a la presidenta«, opinó el gobernador jujeño.

El presidente del PJ nacional estará acompañado por las vicepresidencias a cargo del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el titular de la CGT, Antonio Caló; la senadora Beatriz Rojkés y el diputado nacional Eduardo «Wado» de Pedro.

Asimismo, fueron designados vicepresidentes honorarios el presidente de la Cámara de diputados, Julian Domínguez; el senador  Aníbal Fernández; los ministros de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y de Defensa, Agustín Rossi; y los gobernadores Daniel Scioli, Sergio Urribarri y Juan Manuel Urtubey, todos ellos, anotados para competir en las internas por la candidatura presidencial.

Durante el Congreso Nacional Justicialista también se definió ampliar el número de congresales y que cada dos años se renueven las autoridades del partido «tras una necesidad de regularizar judicialmente e institucionalmente con la nueva elección de autoridades», precisaron a la agencia oficial de noticias.

La resolución del Congreso es una clausula transitoria por lo que no modifica la carta orgánica del partido, y también determina la suspensión del voto secreto en reemplazo del voto directo.

Además, se agregaron secretarias para «ampliar los ejes de discusión», como ser, los ámbitos de educación, seguridad, salud, diversidad de género, prevención de adicciones y capacidades diferentes porque «entendemos que el partido tienen que comenzar a dar estas nuevas discusiones que la sociedad también da», indicó el vicepresidente del PJ nacional y apoderado del peronismo bonaerense, «Wado» de Pedro.

Desde el comando K en el PJ nacional se intentó minimizar las ausencias que dieron evidencia del rechazo hacia el kirchnerismo en la conducción del justicialismo.

No fueron parte del cónclave partidario -aunque fueron invitados-, los gobernadores José Manuel De la Sota, Claudio Poggi y Daniel Peralta. El sector del massismo -enemigo número uno- quedó afuera por decisión del oficialismo del FPV.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *