Córdoba. El dato surge de la última estimación que realizó el CPCE en el mes de abril. La Canasta bajó 2,6 por ciento con respecto a marzo. También hubo caídas en Río Cuarto y San Francisco. La comparación interanual da subas de entre 45 y 50 por ciento.
En el mes de abril, la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) que mide el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) registró en la Capital cordobesa una baja de 2,62 por ciento en relación a marzo, mientras que la variación interanual es de 50,29 por ciento. Entre enero y abril la suba acumulada es de 13,28 por ciento.
El informe del CPCE también indicó que para una familia de cuatro miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores) el valor de la CAN es de $ 5.116,34.
En el interior
En el caso de las ciudades del interior provincial, la CAN aumentó 0,72 por ciento en Jesús María en relación a marzo. La variación interanual respecto a abril de 2013, fue de 54,62 por ciento, mientras que el acumulado este año es del 14,95 por ciento.
En Marcos Juárez, subió 0,15 por ciento. La variación interanual de la CAN respecto a abril del año pasado, fue 52,79 por ciento, mientras que la variación acumulada es de 13,55 por ciento este año.
La canasta bajó 0,85 por ciento en la Capital Alterna de la provincia. En Río Cuarto la suba interanual es de 50,51 por ciento y el acumulado de este año, 9,47 por ciento.
En San Francisco cayó 1,71 por ciento en relación al mes anterior. La variación interanual de la CAN respecto a abril del 2013, fue del 48,70 por ciento y en el año la suba acumulada es del 13,65 por ciento.
Para el caso de Villa María, los indicadores reflejan una suba de 1,61 por ciento respecto de marzo. La variación interanual suma 56,63 por ciento y este año, 15,91 por ciento.
CAN Provincia
Desde el punto de vista de los rubros alimentarios, se observa que durante el mes en cuestión, las categorías que mayor costo presentaron fueron, carnes cuyo rango de variación se ubicó entre $477,96 y $432,11, siendo Capital la que presenta el registro más alto y Río Cuarto la más barata; y verduras y huevos, con valores entre $416,92 y $372,22.
Les siguió almacén oscilando entre $298,30 y $245,05, con la excepción de San Francisco y Jesús María en donde el rubro almacén ocupó el cuarto puesto en gasto de la canasta por debajo de panadería.
Caso Ciudad de Córdoba
La Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) para un adulto equivalente fue de $1.655,77. Esto representa una disminución de 2,62 por ciento en relación al mes anterior. Para una familia de cuatro miembros, el valor de la CAN es de $ 5.116,34.
En el caso de la Canasta Total (CT) para el adulto equivalente alcanzó un valor de $3.559,91 y para una familia tipo $11.000,13.
En cuanto a la evolución del Costo de la CAN, en abril, disminuyó $44,47 (2,62 por ciento) lo cual implica la suma de $5.116,34 para una familia tipo. Esta variación del costo total es explicada por las caídas en verduras y huevos (6,21 por ciento), panadería (3,41por ciento) y carne (2,87 por ciento); mientras que se produjeron aumentos en los rubros bebidas (2,62 pro ciento), lácteos (2,19 por ciento) y almacén (0,04 por ciento).
Cabe recordar que la evolución se mide a partir del relevamiento de precios, en cadenas minoristas localizadas en barrios de clase media, de una canasta de bienes elaborada por el Colegio de Nutricionistas de la Ciudad de Córdoba, tomando como base los requerimientos de una alimentación balanceada y según los patrones de consumo culturales propios de la provincia.
Contiene 80 productos, divididos en seis rubros: lácteos, carnes, verduras y huevos, panadería, bebidas y almacén.