Córdoba. Debido al éxito de las anteriores ediciones, se multiplicaron los stands que ya suman casi 60 en el predio. La muestra estará abierta hasta el día 17 de mayo, en el Pabellón Amarillo del Complejo Ferial. La feria de nivel nacional es un espacio de desarrollo profesional y comercial en el que expondrán empresas del sector provenientes de diferentes provincias. En el marco de Expotrónica 2014 se desarrollan muestra de Prototipos, Conferencias, Rondas de Negocio; Encuentros Sectoriales y “Scratch Day”.
Se puso en marcha en la jornada de ayer, una nueva edición de Expotrónica, con la presencia del ministro de Industria, Martín Llaryora en el acto inaugural. La muestra de la industria electrónica e informática es organizada por la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA).
En la apertura, Llaryora manifestó que esta exposición es una demostración del potencial que tiene Córdoba en términos de desarrollo científico tecnológico y destacó el trabajo que viene realizando la CIIECCA como “ejemplo de integración asociativa y esfuerzo permanente”.
“Es muy importante también el espacio que se da en esta muestra a los chicos de las escuelas técnicas que, con el debido apoyo, pueden llegar a ser en el futuro emprendedores de este sector que tanto aporta a la industria y a la economía provincial”, indicó el titular de la cartera industrial.
En esta ocasión y debido al éxito de las anteriores ediciones, se multiplicaron los stands que ya suman casi 60 en el predio. En ellos se puede conocer el trabajo de empresas que desarrollan componentes electrónicos, equipos de comunicación o juegos interactivos.
Los asistentes pueden concurrir a las diversas rondas de negocios organizadas por la Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior (CACEC), donde participarán especialistas de casas de altos estudios, instituciones públicas y entidades dedicadas al desarrollo del sector.
Charlas y Conferencias
En el marco de Expotrónica, hoy se llevo a cabo las conferencias a cargo de disertantes de INTI Buenos Aires que abordaron las temáticas de Compatibilidad Electromagnética; Verificación y Validación de Software, y Seguridad Eléctrica. A ellos se sumarán las charlas de Diseño Industrial de la UNC y de Electrónica también de la Universidad Nacional.
Para mañana, la actividad tendrá mayor continuidad, iniciando con el 1° Congreso de Mecatrónica y luego con las charlas de la empresa DTA S.A. (web); el seminario de CAME «Asistencia Técnica sobre la Implementación del Nuevo Régimen para las Declaraciones Juradas de Importación (DJAIS)»; la charla de IRAM Mediterráneo; la conferencia de Empresas Familiares a cargo de la Asociación para el Fortalecimiento de la Empresa Familiar (AFEF), y la presentación de la Computadora Industrial Abierta Argentina a cargo de Ariel Lutenberg (proyecto CIAA).
Finalmente, el sábado será el día del «Scratch Day» a cargo del Instituto Superior Santo Domingo y de la última charla del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba. Todas las charlas son sin cargo.