Córdoba. En lo que resulta el primer convenio con la industria automotriz, la provincia acordó con la empresa italiana, créditos personales para la compra de autos 0 km. a través del Banco de Córdoba. La medida del gobierno y de la banca pública apunta a reactivar el mercado tras la crisis que atraviesa el sector de la producción de autos por la caída de las ventas.
De la Sota encabezó el acto en la planta de la empresa en Ferreyra, donde se llevó a cabo la rubrica del convenio con el presidente de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi. Además, participaron los ministros Martín Llaryora (Industria), Adrian Brito (Trabajo) y Jorge Lawson (Comunicación), junto al presidente de Bancor, Fabián Maidana.
La operatoria a través del Bancor, que ya tiene el antecedente de la adquisición de motos- en los 0 km. de los modelos Palio Fire, el Nuevo Palio y el Siena EL, se operará con un financiamiento en 36 o 48 cuotas a tasas fijas del 16 o del 19 por ciento, respectivamente.
En el primero caso, la cuota promedio rondará los $2.716 y con la tasa del 19 por ciento, será de $2.370.
Los préstamos, que se otorgarán conforme a la capacidad crediticia del solicitante, en la mayoría de los casos con un financiamiento hasta el 70 por ciento del valor del auto, estarán disponibles desde el próximo miércoles, según precisaron desde la entidad bancaria.
La acción “paliativa” viene a impulsar al sector retraído por la caída en las ventas de automóviles y por la crisis asociada a Brasil por las exportaciones. En el plano nacional, se espera el avance de las negociaciones con el vecino país para acordar un nuevo protocolo.
Fue el propio gobernador De la Sota quien calificó a la acción acordada entre el Bancor y Fiat, como “un paliativo frente a una dura circunstancia que atraviesa la industria automotriz”.
Al respecto, señaló que hubo una caída en la venta del 40 por ciento, fruto de la inflación y de las altísimas tasas de interés, “un cóctel muy negativo para el progreso social y el crecimiento de nuestra economía”, afirmó.
“Apuntamos a dinamizar el mercado y que no caigan las ventas, porque si se caen peligran los empleos. Y cada vez que llega un telegrama de suspensión, ni qué les cuento si es de un despido, genera una angustia imposible de soportar en la familia; y nosotros queremos cuidar nuestros trabajos”, aseguró el mandatario cordobés.
Por su parte, Cristiano Rattazzi, se mostró conforme con la iniciativa de la provincia. En ese sentido, valoró: “No nos cabe más que elogiar la capacidad de reacción del gobernador y su equipo de colaboradores. Apenas anoticiados de la fuerte detracción de la demanda interna y externa han explorado alternativas para mitigar el impacto de la caída de las ventas en el mercado automotor”.
“Se trata de revertir, de una manera muy razonable, una política económica anticíclica. Y con préstamos a tasas preferenciales del Bancor, con una fuerte campaña de promoción y fidelización de sus clientes y potenciales clientes, se quiere revitalizar el mercado automotor de Córdoba”, sostuvo el titular de Fiat Argentina.
Sobre la incorporación de más empresas al Compre Córdoba de autos, De la Sota confirmó que están negociando con otras automotrices para instrumentar la línea de crédito que ofrece la banca pública, en alusión a Renault y que también, de acuerdo a trascendidos, podría sumarse Volkswagen.
Así como se implementó con los fabricantes de motos, el gobernador anticipó que se avanza en un convenio con la Asociación de Fabricante de Máquinas Agrícolas, “otro importante segmento productivo de nuestra querida Córdoba”, concluyó.