CABA. La senadora nacional (PRO) admitió que ser candidata a vicepresidenta es una posibilidad pero no descartó seguir en la Cámara Alta o «ser candidata a jefa de Gobierno» de la Ciudad. Por ahora, la prioridad está puesta en la construcción a nivel nacional del partido que lidera Mauricio Macri.
«La verdad, no sé todavía, es una posibilidad, pero también hay otras que son interesantes para mí, una podría ser no tener participación en las elecciones del 2015 y seguir como senadora, y otra aspirar a la jefatura de Gobierno. Pienso definirlo más cerca de fin de año, más cerca de las elecciones», señaló Michetti en declaraciones a radio América.
Por ahora lo que hay son «muchos diálogos y tareas relacionadas con las elecciones, como viajar a las provincias para ir armando el partido y la alternativa del proyecto a nivel nacional«, manifestó la parlamentaria.
A lo que indicó que “por ahora” no le interesa “definir candidaturas” porque esa es «una cuestión que se define más al final, más cerca del último tramo».
Partiendo de la base de un diagnóstico con debilidades en cuanto a la proyección País de la fuerza macrista, Michetti señaló que “el PRO trabaja en el armado de su espacio político a nivel nacional”.
«No tenemos un partido potente, no tenemos muchos dirigentes a nivel nacional, por eso nuestra idea es estar muy abiertos al diálogo con otros dirigentes políticos e ir sumando gente que nunca se dedicó a la política y que en los últimos años viene sumándose a la actividad en distintos puntos del país», opinó.
En ese sentido, afirmó que «el PRO es un espacio que requiere que en el 2015 muchas personas se hayan sumado» y consideró que mucha gente «no confía en los partidos políticos» y por eso se inclinan por espacios políticos más nuevos.
En cuanto al armado de la estructura partidaria, Michetti explicó que se trata de «sumar gente con visiones parecidas sobre lo que necesita Argentina, con más apego al derecho», y no a través de «acuerdos» con otros partidos políticos que, en realidad, «no lograron reformularse».
«La vida no se nos termina en el 2015, la idea del PRO es armar un proyecto de larguísimo plazo«, advirtió respecto al futuro de su espacio más allá de las próximas elecciones, según publicó Télam.
Sobre la posibilidad de un acercamiento entre el Frente UNEN y el PRO, la senadora descartó un diálogo «al estilo Unen-PRO», pero sí aceptó la posibilidad de un «diálogo entre dirigentes», o la creación de «un espacio integrado por varios dirigentes» a partir de «patear el tablero del sistema de partidos».