Nacionales. Durante la reunión en dicho ámbito federal, se presentó la guía para prevenir y actuar frente a situaciones de violencia producidas en el ámbito escolar. Además, se elaboraron estrategias para ampliar la difusión de la Línea 102 de atención gratuita.
La vigésima sesión plenaria del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF) se realizó el miércoles pasado con la participación, vía teleconferencia, de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner. Durante el encuentro, los representantes de las distintas jurisdicciones abordan los principales temas en el marco del Sistema de Protección de Derechos de los niños.
En la oportunidad, se presentó la guía de Abordaje de Situaciones Problemáticas en Ámbitos Educativos que surge de una construcción federal con referentes de todas las jurisdicciones, que busca el objetivo de prevenir y actuar ante situaciones de violencia producidas en el contexto escolar.
Otro de los temas que se trabajó en el encuentro del Consejo Federal, fue la Línea 102, de atención gratuita, prevención, promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Cabe recordar que esta iniciativa de comunicación se puso en marcha en el 2009 y se constituyó como herramienta federal del Sistema de Protección de Derechos que pone al alcance de chicas y chicos las áreas locales de protección.
En ese sentido, los consejeros suscribieron el Acta “Línea 102” comprometiéndose a consolidar la difusión y promoción del servicio.
Al mismo tiempo, se propusieron ampliar las estrategias de comunicación y formas de prestación en función de los avances en las tecnologías de comunicación e información. Incluyendo, por ejemplo, los dispositivos como teléfono fijo, teléfono celular, mensajes de textos, correo electrónico, sesiones de chateo y páginas web.
El Consejo Federal suscribió también el Acta “Promoción del Buen trato a Niños, Niñas y Adolescentes”, a través de la cual se acordó impulsar distintas líneas de acción -algunas de ellas con UNICEF- para concientizar sobre la importancia del buen trato, impulsar la intolerancia hacia toda forma de violencia contra los niños, y comprometer a los medios de comunicación para fomentar relaciones parentales basadas en el amor y el afecto.
A su vez, se presentó la evolución de los programas destinadas a la niñez y a la adolescencia en todo el país en el marco del Sistema Integrado de Información sobre Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia que permite obtener información actualizada y comparable sobre las acciones desarrolladas por las áreas de niñez de los gobiernos provinciales y por el organismo nacional competente.
Asimismo, se revisó el Plan Nacional de Acción por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes 2011- 2015, las líneas de acción de la Comisión de Promoción y Asistencia a los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios (COCEDIC) y la estrategia nacional “Creciendo Juntos” que prevé la construcción, ampliación y refacción de Centros de Desarrollo Infantil (CDI).