Córdoba. La sanción de la ley sobre política ambiental impulsada por el delasotismo se postergó una semana más. El pedido fue formulado por integrantes de la Comisión de Asuntos Ecológicos, se intentará arribar a puntos de coincidencias tras haber escuchado a diversos sectores que opinaron de la cuestión durante las reuniones en el seno de la Unicameral.
De todos modos, el Radicalismo y el Frente de Izquierda anunciaron que impulsarán proyectos alternativos. El Frente Cívico aguarda conocer el despacho del oficialismo para definir posición política.
Ayer, se conoció la decisión del oficialismo de postergar el debate en torno a la ley de política ambiental impulsada por De la Sota, en la presente sesión de la Legislatura cordobesa.
Es que la bancada de UPC había solicitado la semana pasada, preferencia para que se trate en la sesión de este miércoles. Varios factores hicieron modificar la posición de la mayoría y decidir dar una semana más al tratamiento en Comisión para ver si se arriba a mayores consensos. Algo que resulta poco probable tras el anticipo de la UCR y del FIT de presentar proyectos alternativos.
Por el lado del radicalismo se afina el borrador de su iniciativa, aunque también aguardan conocer el despacho final del oficialismo. El bloque juecista espera el texto de UPC para definir su posición política al respecto. Desde la oposición quieren saber qué observaciones formuladas por los sectores académicos, profesionales, ambientalistas y ruralistas se tuvieron en cuenta a la hora de reformular el proyecto de ley inicial.
Por su parte, el FIT convocó a conferencia de prensa, hoy (miércoles) a las 15:30 hs. -en la Unicameral- para presentar la iniciativa que declara la Emergencia Ambiental en el territorio provincial.
“El oficialismo insiste en aprobar el proyecto de Ley Ambiental presentado por el Ejecutivo, el cual, constituye un retroceso en cuanto a la legislación vigente, y tiene como único objetivo allanar el camino para la instalación de Monsanto, ligada al desarrollo del monocultivo y el negocio del biodiesel en la provincia”, destacó el Frente de Izquierda en un comunicado.
Asimismo, expresó que “en esta misma perspectiva actúa la justicia provincial”. “El Tribunal Superior de la Provincia argumentando el criterio de ‘seguridad jurídica’ busca habilitar nuevamente las construcciones en el predio de la empresa. Este es el camino que busca De la Sota para instalar a Monsanto, la cual ha encontrado un fuerte rechazo popular, expresado en masivas movilizaciones y una intensa lucha en toda la provincia”, agregó el FIT.
Por último, reiteró su postura contraria al proyecto oficial por entender que está hecho “a medida de Monsanto” y que amplia facultades al Ejecutivo para “determinar discrecionalmente la instalación de los emprendimientos productivos de alto impacto ambiental, violando incluso legislaciones nacionales y provinciales”.
Desde el bloque de Izquierda exigen la expulsión definitiva de Monsanto y la declaración de la emergencia ambiental.
Imágenes de archivo.