Icono del sitio Agenda 4P

El Frente de Izquierda quiere Emergencia Ambiental para Córdoba

FIT presentó proyecto Emergencia Ambiental 1 (2)Córdoba. El FIT presentó el proyecto de Ley para declarar la Emergencia Ambiental en el territorio provincial, con el objetivo de preservar el medioambiente y la salud de los cordobeses.

La presentación estuvo encabezada por la legisladora Cintia Frencia y la ex parlamentaria Liliana Olivero, quienes estuvieron acompañadas por las organizaciones que apoyan la iniciativa: Guardianes del Monte, Asamblea de Mendiolaza, Asamblea de Chavascate, Coordinadora Ambiental DD HH de Sierras Chicas, Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, Fuera Alcoholes Porta de Zona Sur y la concejal de Mendiolaza Alicia López Seco, entre otros.

En el marco del ingreso del proyecto a la Unicameral, Liliana Olivero cuestionó al gobernador De la Sota. Al respecto, expresó: “Ahora nos quiere hacer creer que le interesan los recursos naturales e impulsa su Ley de Ambiente. Sin embargo durante su gestión se ha multiplicado la depredación”. A lo que argumentó: “Por eso presentamos nuestra ley, impulsada por numerosas organizaciones ambientales”.

En cuanto a la iniciativa parlamentaria, Olivero, precisó: “Al declarar la emergencia, tendremos 24 meses en los cuales se prohíbe la instalación de nuevos emprendimientos comerciales, urbanísticos y productivos de alto impacto (como Monsanto)”.

“Además protegeremos el casi desaparecido bosque nativo, el agua y crearemos una comisión de evaluación de la situación que genere un plan de saneamiento ambiental”, agregó.

Finalmente, la referente de Izquierda Socialista, indicó: “Se impone la necesidad de declarar la Emergencia Ambiental”, debido a la “situación crítica en Córdoba” y sus consecuencias sociales y económicas que según la ex legisladora, se evidencia en la instalación de Monsanto, fumigaciones e industrias que contaminan, la apropiación de ríos, el desmonte y la extensión de la frontera agraria.

Por su parte, Frencia destacó que «estamos frente a una crisis profunda que afecta no solamente los recursos naturales sino a la salud de la población».

En ese sentido, el proyecto del FIT se presenta como «una contra propuesta a la ‘ley oficial’ que es a medida de Monsanto y de los especuladores inmobiliarios. Es necesario discutir una ley concreta de carácter prohibitivo para que se declare la Emergencia Ambiental», concluyó. 

Salir de la versión móvil