Córdoba. Los responsables de esta exposición están realizando una recorrida por distintos puntos del interior para brindar detalles sobre cuáles son las actividades programadas, los expositores confirmados y las novedades en materia tecnológica. En ese marco, se presentó en la Capital cordobesa la edición 2014 de la mega muestra del sector agropecuario.
En tierras mediterráneas, se dio a conocer las propuestas para la edición de este año de AgroActiva con la presencia del ministro de Agricultura, Julián López, el Gerente General de ProCórdoba, Roberto Rossotto y los organizadores de la muestra que se llevará a cabo del 4 al 7 de junio, en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe.
Cabe destacar que AgroActiva es una de las mega muestras que tiene el calendario anual argentino de eventos vinculados al sector agropecuario. Este año se desarrollará en la primera semana de junio en un predio ubicado en las inmediaciones de Cañada de Gómez.
Fuentes de gobierno señalaron que Córdoba tendrá una fuerte presencia institucional, con el despliegue en un lote de 2.400 metros cuadrados de una carpa estructural que albergará a productores cordobeses de distintos rubros (gastronomía, delicatessen, bebidas, quesos y chacinados) para mostrar el resultado de su trabajo a los visitantes.
A su vez, junto a la carpa, se desplegará un espacio abierto donde habrá firmas cordobesas de implementos, instrumentos y maquinaria agrícola.
En el marco de Agroactiva 2014, ProCórdoba desarrollará una nueva edición de la Ronda de Negocios Internacional. Por ese motivo, la agencia trabajó de manera conjunta con las embajadas argentinas en la convocatoria dirigida a operadores extranjeros.
En los encuentros comerciales habrá 15 empresarios internacionales, provenientes de Latinoamérica y de países donde el sector de maquinaria agrícola y el posicionamiento de la siembra directa tiene gran relevancia, resaltaron desde la entidad promotora de las exportaciones cordobesas.
Entre los operadores del exterior que este año participarán de la Ronda de Negocios se encuentran representantes de Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Rumania, Ucrania, Sudáfrica, Japón, Alemania y República Checa.
En cuanto a las firmas cordobesas y nacionales que ofrecerán sus productos durante los encuentros comerciales, Rossotto, comentó: «Participan empresas productoras de maquinaria agrícola, agropartistas y firmas con desarrollos más especializadas como por ejemplo, maquinaria para tambos. Además, la mayoría de las que participan de la feria estarán presentes en la ronda de negocios».
Por su parte, el ministro Julián López, manifestó que «Córdoba tendrá este año una fuerte presencia institucional en la muestra, tenemos bien presente que uno de cada cuatro visitantes de la expo es de Córdoba”.
Por esa razón, expresó: “Además de las firmas y los emprendedores que nos van a acompañar, estaremos informando sobre las herramientas que dispuso la provincia para acompañar al productor«.