Polémica: Afirman que el proyecto de reforma (Código Penal) no elimina la reincidencia sino la libertad condicional

Carlés sobre Reforma CPenal TélamNacionales. El coordinador de la comisión para la reforma del Código aseguró además que «no había dudas» respecto de la constitucionalidad de la reincidencia y recalcó que «no es cierto» que el anteproyecto actualmente en discusión elimine esa figura. En tanto, diputado del massismo, expresó que “la gente en los barrios y los jueces de la Corte Suprema, ya le dijeron que no a la reforma que plantea el Gobierno”.

En este sentido, Carlés cuestionó al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, a quien responsabilizó de haber instalado en la opinión pública una campaña contra el anteproyecto de reforma del Código Penal, «con el auxilio de algunos medios de comunicación y sobre la base de cuestiones que no son ciertas».

«Hay una decisión política de un candidato que ha decidido hacer de este tema su caballito de batalla y hacer marketing político con la reforma», aseveró el doctor en Derecho y coordinador de la comisión que elaboró el anteproyecto que ahora es sometido a la consideración pública en el marco de foros organizados en distintos puntos del país.

En declaraciones a radio Provincia, Carlés afirmó que, «para el mundo jurídico, no es noticia» la decisión tomada ayer por la Corte Suprema de Justicia, que, una vez más, falló en favor de la constitucionalidad de la figura de la reincidencia.

«La Corte falló en el mismo sentido en el que venía fallando históricamente», sostuvo Carlés, quien indicó que, no obstante, «en algunos medios se lo presenta como una novedad para intentar desacreditar, oponerse o manifestar una suerte de contradicción con el proyecto de reforma del Código Penal».

En este sentido, subrayó que «el anteproyecto no elimina la reincidencia sino la libertad condicional», y explicó que, «mientras que hoy una persona que cumple un determinado período de prisión puede acceder a la libertad condicional y se le impone como único requisito que se presente a firmar en una oficina pública una vez por mes, lo prevé es que, en esos casos, deba cumplir alguna pena alternativa».

En este punto, detalló que esa pena alternativa «se puede cumplir con trabajo comunitario o una multa reparatoria a la víctima», entre otras opciones, pero aclaró que «el que comente por primera vez un delito no accede a estas penas alternativas en las mismas condiciones que el reincidente».

«Mientras que el condenado por primera vez tiene que cumplir la mitad del tiempo en prisión para acceder a las penas alternativas, el que ha sido condenado por un delito tiene que cumplir las dos terceras partes de la pena en prisión», puntualizó el jurista.

No al nuevo Código impulsado por los K

No-al-nuevo-codigo-junin1Desde el espacio renovador, el diputado Ramiro Gutiérrez, señaló que “la gente en los barrios y los jueces de la Corte Suprema, ya le dijeron que no a la reforma que plantea el Gobierno respecto al nuevo Código Penal”. Fue tras conocerse el fallo del máximo tribunal de declarar la reincidencia como constitucional.

“La Corte Suprema declaró que la reincidencia es constitucional, lo que conforma una clara señal del máximo tribunal de justicia que no quiere alejarse del código penal actual en este punto”, indicó el parlamentario.

En ese sentido, agregó: “La reincidencia opera al menos en dos momentos: impide que un condenado que ha sido declarado reincidente pueda recuperar anticipadamente la libertad y también le permite al juez aumentar la pena frente a la reiteración de delitos en cabeza de un mismo autor”, fundamentó el legislador del massismo.

Asimismo, el frente político que encabeza Sergio Massa aseguró que estas dos posibilidades que hoy contempla el Código Penal vigente fueron eliminadas en el proyecto que redactó el juez Eugenio Zaffaroni, incluso la multi reincidencia que entre otros mantiene detenido hace 41 años a Robledo Puch en el penal de máxima seguridad de Sierra Chica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *