A 45 años del Cordobazo, gremios estatales marcharon contra el ajuste jubilatorio

Gremiso contra la ley previsional 29 de mayo

Córdoba. Los gremios estatales se movilizaron ayer hacia el Centro Cívico para reclamar la derogación de la ley 10.078 de ajuste previsional, impulsada por el gobernador José Manuel De la Sota en agosto del 2012. La cuestionada norma, entre otros puntos,  establece el diferimiento en seis meses del cobro de los aumentos salariales a los trabajadores pasivos, afectando a alrededor de 90 mil jubilados provinciales.

La protesta fue encabezada por la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), quien viene desarrollando distintas acciones exigiendo la derogación de la ley, Luz y Fuerza y el gremio de trabajadores municipales (SUOEM).

Tras la marcha hacia la sede de gobierno, los principales referentes sindicales fueron recibidos por el ministro de Trabajo, Adrián Brito, a quien se le hizo entrega de un petitorio en el que se solicitó la inmediata derogación de la Ley de Reforma Previsional Nº 10.078.

Al término de la reunión, los dirigentes manifestaron que el titular de la cartera laboral se comprometió a conformar una mesa de diálogo para elaborar propuestas que den respuestas a las demandas de los gremios estatales en relación a la cuestión previsional y a la situación de los pasivos provinciales.

Reunion-Ministro-de-Trabajo-con-gremios-4En este sentido, el secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, afirmó: “Estamos acá defendiendo los derechos de los trabajadores y de los compañeros jubilados que vienen siendo castigados con el atraso en seis meses del pago de los aumentos salariales”.

Al mismo tiempo, el gremialista criticó las prioridades en los destinos de los recursos por parte del Gobierno Provincial y exigió al Ejecutivo “reponer el despojo que han sufrido los compañeros jubilados”.

A poco de cumplirse dos años de la sanción de la polémica ley, la movilización de los gremios estatales aportantes a la Caja de Jubilaciones Provincial, y en particular las acciones que viene desarrollando el sindicato docente, han logrado una respuesta por parte del Ejecutivo Provincial, que manifestó incluso la posibilidad de modificar dicha normativa.

La jornada de protesta, desarrollada en un nuevo aniversario del Cordobazo, fue convocada por el gremio que nuclea a los docentes provinciales (UEPC), el sindicato de empleados municipales (SUOEM) y los trabajadores agrupados en Luz y Fuerza Regional y Luz y Fuerza Córdoba.

Participaron también los empleados judiciales y los trabajadores bancarios, quienes cumplieron una jornada de paro por 24 horas en solidaridad con los trabajadores despedidos y reprimidos en Tucumán.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *