Industria automotriz: Para Giorgi es “inminente” el acuerdo con Brasil

Encuentro Regional de Parques Industriales de Cuyo.Mendoza. La ministra de la cartera de Industria encabezó un encuentro regional de parques industriales, en donde cuestionó el planteo de los que piden “más ajuste” y destacó que es “inminente” la rúbrica del nuevo protocolo automotriz con el vecino país, principal destino de las exportaciones de autos fabricados en Argentina.

La ministra Débora Giorgi, encabezó, en la ciudad de Maipú, el Encuentro Regional de Parques Industriales de Cuyo. En ese marco, entregó inscripciones y aportes a parques industriales de la región y distinguió a emprendedores, pymes y grupos asociativos asistidos por programas de la cartera productiva.

Además, firmó un convenio con el gobernador Francisco “Paco” Pérez, para la apertura de un centro del INTI en tierras mendocinas.

Algunos siguen pregonando soluciones facilistas y quieren más ajuste y bien sabemos que eso significa menos demanda, menos mercado para nuestras pymes y menos inclusión”, advirtió Giorgi.

La funcionaria también, aseguró que “no hay progreso sin inclusión”; la declaración fue en respuesta al titular de la UIA quien recientemente demandó que en el país “hace falta un ajuste”.

En cuanto a las negociaciones con Brasil, la responsable de la cartera industrial, adelantó que “es inminente la firma de un protocolo automotriz, un sector que representa más del 50 por ciento del comercio que tenemos con nuestro país vecino y principal socio comercial”.

Sumado al acuerdo con el Club de París, Giorgi estimó que “esas son las certezas que nos marcan el sendero de la industrialización en el que no vamos a dar un paso atrás” y afirmó que “los argentinos debemos tener memoria de dónde vinimos y dónde estamos hoy”. 

La ministra inauguró el Encuentro Regional de Parques Industriales de Cuyo junto al gobernador mendocino, con quien firmó un convenio entre el  Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), dependiente de la cartera productiva nacional, y el Parque Tecnológico de Mendoza.

El INTI tendrá en ese parque una ventanilla de atención con el fin de incorporar valor agregado, conocimiento e innovación en origen a materias primas, procesos productivos, bienes intermedios y de capital de las cadenas de valor de la región.

Durante el encuentro, la funcionaria destacó las políticas de incentivo a la industria, principal actividad económica en la provincia. Según Giorgi, con las herramientas del ministerio a su cargo se alentaron, desde 2009, inversiones en la provincia por $ 1.065 millones, que beneficiaron a 4.242 empresas, generadoras de 73.120 puestos de trabajo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *