En homenaje radical, el partido destacó la figura de Illia y Alfonsín. Mensaje introspectivo hacia el internismo

UCR cba homenaje a presidentes del comite centralCórdoba. A instancias del Congreso Partidario, el radicalismo cordobés, homenajeó a quienes ejercieron la titularidad de la UCR local. Además,  hubo un reconocimiento unánime hacia las figuras de los presidentes Arturo Illia y Ricardo Alfonsín, en el marco de los 30 años de democracia y a 48 años del golpe contra la presidencia ejercida por «Don Arturo».  

En el homenaje a los dirigentes que ocuparon el cargo de presidente del partido desde el 83 hasta la fecha, hubo discursos en defensa del rol del centenario partido en la vida política argentina y en la recuperación de la democracia con Alfonsín.

También hubo un gesto de reivindicación hacia el presidente Fernando De la Rúa quien estuvo presente en el acto celebrado en la Casa Radical.

En el reconocimiento a los dirigentes «destacados» también se habló de la interna y de los intentos de alianzas con miras al escenario electoral del 2015. El actual presidente del radicalismo cordobés, reprochó la actitud de algunos correligionarios que “critican afuera” y de aquellos que impulsan alianzas con quienes ponen “zancadillas permanentes”, en alusión al juecismo. Pero también hubo mensaje de unidad por sobre el internismo que mantiene la UCR de Córdoba.

Hay muchos correligionarios que critican de afuera y no lo hacen adentro (…) quiero decirles a los radicales que más de estar pensando en juntarse con aquellos que nos ponen zancadillas permanentes, nos juntemos con los radicales en primer término y nos juntemos con aquellos que pensamos y actuamos de la misma manera”, expresó Alberto Giménez.

En ese sentido, se mostró a favor de que el radicalismo de la provincia construya acuerdos políticos con otras fuerzas partidarias que piensen “en forma parecida” y en base a un proyecto político, pero rechazó de plano las “alquimias electorales”.

“No son tiempos de ensaladas de distintos sabores y colores que no lo le llevan soluciones a los ciudadanos”, aseveró.

Arturo IlliaHaciendo mención a las figuras de quien fuera destituido por el golpe de Estado en el 66 y de quien retomará el camino de democracia en el 83, Giménez destacó los valores, la honestidad y el pensamiento profundamente nacional de Arturo Illia y Raúl Alfonsín, que “le permitieron a la Argentina reivindicar hoy el proceso democrático más profundamente enraizado en la América Latina”, indicó.

Que distinta hubiera sido la Argentina si en el año 66 no hubiera ocurrido ese “golpe maldito” que truncó la esperanza de una construcción democrática para nuestro país”, reseñó.

Tuvo que venir otro dirigente radical a levantar las banderas de la sociedad civil en los 80, para recuperar definitivamente la democracia para nuestro país”, añadió el titular del Comité Central de la UCR de Córdoba.

Finalmente, retomado el presente, el ex intendente de Mina Clavero, apostó por un tiempo de diálogo, donde se reivindique la función de los partidos políticos y la defensa de las banderas del centenario partido.

Lucha contra la corrupción y unidad nacional

De la Rua UCR CbaA su turno, el ex presidente Fernando De la Rúa, tuvo su momento  para expresar su mensaje a los dirigentes que se convocaron en la Casa Radical. Desde el máximo órgano partidario hubo un gesto firme de reivindicación con quien fuera acusado de pagos de sobornos a senadores para aprobar la ley de reforma, durante su gobierno.

Al dejar el gobierno me persiguieron, enfrente en soledad las acusaciones”, señaló De la Rúa y al mismo tiempo, destacó la sentencia final en la causa: “fui absuelto”.

Al respecto, enfatizó: “De ningún presidente radical podrán decir nada, podrán lanzar todas las persecuciones que quieran pero prevalecerá en definitiva la honradez de sus conductas, eso es lo que yo aprendí del radicalismo de Córdoba”.

El ex presidente de la Nación, también se refirió a Illia y Alfonsín, para resaltar la lucha contra la corrupción y el concepto de unidad nacional.

“Siempre el concepto de unión nacional está presente. En cambio, vivimos tiempos, donde pareciera que la división es el arte del gobierno de la política, que la agresión tiene que ser el modo, que los gobiernos pueden actuar solos como si la oposición no existiera”, apuntó De la Rúa a modo de crítica al gobierno kirchnerista. 

 

 

Fotos 1 y 3 Gentileza UCR Cba – Daniel Diaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *