Córdoba. Es una cuestión de tiempo “político” -los votos ya están- el regreso de Mario Decara a la titularidad de la Defensoría del Pueblo de la provincia. La bancada de la UCR elevó la propuesta de designación del dirigente radical cuestionado por otros sectores de la oposición en la Unicameral. El núcleo interno “Identidad Radical” postuló a Susana Pares para dicho cargo, de esta manera buscó la apertura de la discusión en el seno del partido tras la presentación de los dos candidatos. Los bloques del FC, Socialismo, FIT rechazarán la designación de Decara denunciando un nuevo pacto entre el delasotismo y el radicalismo.
Las conversaciones entre el oficialismo y quienes impulsan a Decara (sector mayoritario de la UCR) ya se venían llevando a cabo. La oficialización no se hizo sin antes sondear la posición de la bancada de UPC a través de los máximos referentes parlamentarios.
Los votos ya están asegurados para que Decara retorne a su cargo de Defensor Del Pueblo tras haber ejercido la titularidad del organismo durante el período 2008 y 2013.
Cabe destacar que la Constitución Provincial, en su artículo 124, establece que “la Legislatura con el voto de los dos tercios de sus miembros designa al Defensor del Pueblo, como comisionado para la defensa de los derechos colectivos o difusos, la supervisión sobre la eficacia en la prestación de los servicios públicos y la aplicación en la administración de las leyes y demás disposiciones, de acuerdo con lo que determine la ley”.
Haciendo números, se necesitan 47 votos (dos tercios), en la interpretación más estricta de la norma. En ese sentido, UPC cuenta con 41 miembros y el radicalismo con 10 (un legislador está de viaje), lo que daría un amplio margen para la propuesta de la UCR. Más otros bloques unipersonales que podrían sumarse a la propuesta radical.
Anticipadamente, se puede consignar el voto en contra del Frente Cívico que propuso al reconocido médico Carlos Presman y el rechazo del Frente de Izquierda y del Socialismo.
Propuesta de Identidad Radical
En diálogo con Agenda 4P, el ex legislador y referente de este núcleo interno, Dante Rossi, confirmó que fruto de la conversación de dirigentes de su espacio, surgió el planteo de proponer a Susana Pares para la Defensoría.
A través de cartas al presidente del partido, Alberto Giménez y al titular de la bancada radical, Eduardo Yuni, Identidad Radical, puso en conocimiento de la UCR local, acerca de la postulación de la ex magistrada provincial.
A raíz de esta medida, el núcleo interno pidió la apertura de la discusión en el seno del partido en torno a los dos candidatos. Algo que no se dará. La mayoría radical (mestrismo) con el acompañamiento del sector aguadista, ya dieron el visto bueno para que Decara regrese al organismo provincial.
El oficialismo de UPC pedía el encolumnamiento del radicalismo en la propuesta de designación del dirigente de Punilla, que ya esta oficializada. Es cuestión de tiempo “político” pero todo hace presuponer que hoy la Legislatura aprobará con los dos tercios, la vuelta de Decara a la Defensoría del Pueblo.
Rechazo socialista
En tanto, el parlamentario Roberto Birri (PS), adelantó su rechazo a la designación de Mario Decara para un nuevo período al frente de la Defensoría.
Birri manifestó que Decara “expresa una clara distorsión de lo que debe ser un órgano creado para defender los intereses difusos y colectivos de la comunidad, al ser, en la práctica, un empleado funcional a los intereses del oficialismo provincial”.
Para el socialista ésta designación es una rémora del viejo bipartidismo cordobés, de corte conservador y pacifista, superado en gran parte del país, que solo puede dar coletazos de moribundo en el escenario provincial.
Frente Cívico con candidato propio
A fines del mes de abril, el bloque del Frente Cívico propuso designar como Defensor del Pueblo, al reconocido médico Carlos Presman, destacando su origen no político para ocupar el cargo.
Tras recordar que el 10 de septiembre del año 2013, finalizó el mandato del entonces Defensor del Pueblo, Mario Decara, el juecismo demandó al oficialismo la designación del titular de dicho organismo. (Nota completa)