Fondos Buitre: Gobierno K ratificó reunión con mediador (Pollack). Kicillof expone en la OEA

capitanich_conf_prensa_gcNacionales. El Jefe de Gabinete confirmó que el lunes una delegación argentina mantendrá una reunión con el mediador designado por el juez Griesa. Por su parte, mañana, el ministro de Economía expone ante la OEA por el tema de la reestructuración de deuda soberana de la Argentina.

Capitanich confirmó que el próximo 7 de julio, los representantes de la Argentina dialogarán con Daniel Pollack con el objetivo de establecer condiciones de negociación, justas, equitativas y legales.

El jefe de ministros destacó el diálogo con la idea de fijar condiciones de negociación pero teniendo en cuenta el proceso de reestructuración de deuda del 92,4 por ciento de los bonistas y generar condiciones de equidad, legales y justas para el ciento por ciento de los bonistas.

“Con este objetivo vamos a establecer la reunión y la evolución tendrá estado público», afirmó.

En tanto, Kicillof viaja hoy a EEUU, para participar de la reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores del hemisferio, con el objetivo de considerar el tema de la “Reestructuración de la deuda soberana: el caso de Argentina y sus consecuencias sistémicas”.

Ante la consulta periodística, Capitanich recordó que los fondos buitre «nunca se sentaron a negociar; rechazaron, sistemática y enfáticamente todas las posibilidades de hacerlo» y mencionó la apertura del canje en 2005, en virtud de la ley 26.017 y otras leyes complementarias, la reapertura en 2010, la apertura indefinida en 2013.

Asimismo, con tono crítico, el funcionario aseguró que los fondos buitre «no quieren negociar» y «no tienen autoridad moral para decir nada», ya que promueven «siempre ataques y agravios al sistema institucional de un país soberano como la Argentina y no tienen autoridad moral para decir nada, ya que siempre han hostigado y atacado cualquier tipo de solución».

De todas maneras, el gobierno debe propiciar la apertura de un diálogo que busque las condiciones de negociación con los holdouts para ver cómo se les paga tras el fallo del juez Thomas Griesa, “existe voluntad por parte del gobierno argentino”, aseveró.

“Entendemos que debe hacerse preservando lo que la República Argentina ha generado, que es una reestructuración extraordinariamente significativa, ratificando la voluntad pagar», concluyó.

En la OEA

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos convocó a ministros de Relaciones Exteriores para tratar el caso argentino. El tema de la reestructuración de la deuda soberana, será expuesto por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el canciller Héctor Timerman.

El encuentro se realizará este jueves, en la sede del organismo en Washington DC, a las 16 (hora de la Argentina) y asistirán a la exposición los 35 estados miembros y gran parte de los 70 miembros observadores.

“La cuestión reviste particular interés en atención al riesgo sistémico que representa una situación que atenta contra las reestructuraciones de deuda, ello en una región en la que la deuda externa es materia de permanente preocupación”, manifestó la Cancillería en un comunicado de prensa.

Cabe mencionar que los jefes de Estado del G77 más China, de la CELAC, de la UNASUR y del MERCOSUR ya manifestaron su apoyo a la Argentina. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *