Cuestión de Privilegio: El Frente de Izquierda “nacionaliza” campaña en repudio a una sanción a Frencia

OLYMPUS DIGITAL CAMERACórdoba. Con la presencia de legisladores de otras provincias, que vinieron a Córdoba a expresar su apoyo a la parlamentaria Cintia Frencia, el Frente de Izquierda repudió las graves e infundadas acusaciones contra la representante del PO en la Unicameral por parte del radicalismo y el oficialismo de UPC.

Con la presencia de la diputada provincial Angélica Lagunas   (Izquierda Socialista de Neuquén) y la senadora provincial Noelia Barbeito (PTS de Mendoza), y la adhesión del diputado nacional Néstor Pitrola (PO) y otros dirigentes del país, el FIT de Córdoba llevo a cabo un acto en inmediaciones de la Legislatura para defender la banca del movimiento de Izquierda.

Ante un fuerte vallado y la presencia del cuerpo de infantería de la policía de la provincia, los partidos que integran el Frente de Izquierda con el acompañamiento de otros movimientos políticos y miembros de asambleas ambientales de la provincia, realizaron el acto para  repudiar las “graves e infundadas acusaciones” contra Frencia y denunciaron “persecución política” hacia la parlamentaria y el Frente político.

Anteriormente, los dirigentes cordobeses y las legisladoras de Neuquén y Mendoza dieron impulso a una campaña nacional en defensa de la banca del FIT local y para desmentir las “injurias y calumnias de la UCR y el Ejecutivo provincial”, en el marco de una conferencia de prensa.

Queremos repudiar el hecho de que este gobierno intente sancionar a nuestra compañera diputada en la Legislatura cordobesa y traemos además un listado de diputados de Neuquén que se han adherido a este repudio”, afirmó Angélica Lagunas en alusión al acompañamiento de otros 6 legisladores de distintos movimientos políticos neuquinos.

A su vez, denunció “un ataque hacia el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que en realidad, no ha hecho ni más ni menos que defender en la Legislatura el programa por el cual fue votado”.

Asimismo, la parlamentaria neuquina señaló que los diputados del Frente de Izquierda de Córdoba, Neuquén, Salta, del Congreso de la Nación, “lo que hacemos es llevar a los recintos las luchas de los distintos trabajadores que han definido pelear para que al ajuste no lo paguemos nosotros, y en ese camino, nos están inventando causas de todo tipo para castigar a nuestros compañeros para que dejemos de ser esa voz”.

En ese sentido, destacó que “el Frente de Izquierda viene teniendo un crecimiento importante y viene siendo abrazo por un conjunto de trabajadores que ven que la banca o el voto no fue perdido, sino que han ganado un lugar donde aparecen voces que antes no aparecían en las legislaturas o el Congreso”.

Lagunas calificó de “brutalidad” intentar sancionar a una diputada “por haber tenido una posición política ante un proyecto, nada más que por eso, porque no está comprobado que indicó a ningún diputado para que tuvieran alguna acción los manifestantes contra ellos”.

En tanto, la senadora mendocina, manifestó que “venimos a expresar nuestra solidaridad con el ataque que está recibiendo nuestra compañera”. “Entendemos que les molesta bastante al poder, a los partidos tradicionales, al PJ y a la UCR que empiecen a haber voces disonantes que no son ni más ni menos que la expresión de los intereses de los  trabajadores”, aseveró Noelia Barbeito.

frencia y diputadas reupido sanciónAl respecto, preciso que “en Salta quieren sancionar a nuestro compañero por apoyar la huelga docente, en Mendoza lo quisieron hacer, judicializando nuestra opinión política por haber denunciado las redes de Trata y la complicidad de la policía y acá en Córdoba por estar acompañando la lucha de los ambientalistas que no quieren entregar su futuro y los recursos naturales.

No podemos dejar que se siente ningún precedente en contra del Frente de Izquierda porque en realidad lo que se está queriendo sancionar es a un conjunto de trabajadores que a través del voto quisieron expresar un repudio a los partidos tradicionales, a su forma de gobernar”, concluyó la senadora.

Delito de opinión

Por su parte, el dirigente del Partido Obrero, Eduardo Salas, sostuvo con este acto “estamos iniciando una campaña nacional para impedir que se sancione a nuestra legisladora Cintia Frencia, porque esa sanción es en realidad una sanción a todo el movimiento de lucha contra Monsanto”.

Salas opinó que “se ve con claridad el discurso de todo el establishment” y además cargó contra el presidente provisorio de la Unicameral, Oscar González, por instaurar el “delito de opinión”.

“A nosotros no se nos quiere condenar por mandar a pegarle a alguien, porque además es falso, no tiene pruebas, los que vienen no sostienen nada; sino que nos quieren condenar por decir que la ley que se aprobó es una ley a favor de Monsanto”, reafirmó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *