Extienden plazo para presentar proyectos de tecnología de impresión 3D

tecnología_de_impresión_3DNacionales. El ministerio de Ciencia de la Nación extendió el cierre de la convocatoria de Proyectos de Innovación, Desarrollo y Adopción de la Tecnología de Impresión 3D hasta el jueves 31 de julio.

El objetivo del instrumento es apoyar innovaciones tecnológicas que permitan mejorar la oferta disponible, sustituir insumos importados y generar nuevas aplicaciones asociadas a la tecnología de impresión 3D.

Asimismo, se busca fortalecer el desarrollo de nuevas habilidades y la definición de nuevos perfiles técnico-profesionales a partir de la adopción de equipamiento y el impulso a procesos de capacitación en el uso de un nuevo paquete tecnológico dentro del sector educativo.

Las propuestas podrán realizarse en dos áreas o perfiles diferenciados. El perfil 1 incluye iniciativas orientadas al desarrollo de propuestas innovadoras en el campo de la impresión 3D: proyectos de Investigación y Desarrollo en hardware; materiales de impresión 3D; software y servicios complementarios, a los efectos de generar mejoras sustantivas en la oferta local vinculada a esta tecnología.

Podrán participar asociaciones legalmente constituidas como: empresas PyME ligadas a la cadena de valor de la impresión 3D, institutos de investigación, universidades y centros tecnológicos.

El perfil 2 contempla proyectos que involucren esta tecnología en el sector educativo, a partir de la adquisición de equipamiento y el impulso a procesos de capacitación en el uso de este nuevo paquete tecnológico. El objetivo es estimular el desarrollo de nuevas habilidades y la formación de nuevos perfiles técnico-profesionales.

Las entidades solicitantes podrán ser universidades públicas nacionales que dicten las carreras de Diseño Industrial y/o Ingeniería. En ausencia de las anteriores, podrán presentarse escuelas técnicas públicas, en cuyo caso deberán presentar la solicitud respaldada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia a la que corresponda su jurisdicción o por la máxima autoridad en ciencia y tecnología en cada jurisdicción provincial.

Se otorgará un total de $1 millón, 500 mil, distribuidos en $600 mil para proyectos correspondientes al perfil 1 y $900 mil para los relativos al perfil 2.

La convocatoria se realiza en el marco del Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social. Las presentaciones podrán hacerse enviando el formulario completo por correo postal a la calle Godoy Cruz 2320, Piso 3° – C1425FQD – C.A.B.A. y en versión electrónica a: diseno@mincyt.gob.ar 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *