Holdouts: Kicillof se pone al frente de la delegación que se reúne con Pollack

kicillof 2Nacionales. El ministro de la cartera de Economía encabeza la delegación de funcionarios argentinos que mantendrá hoy, el primer encuentro oficial con el mediador designado por el juez Thomas Griesa, para llevar adelante negociaciones con los fondos buitre, en el marco de la sentencia firme del pago de la deuda.

Además de Axel Kicillof, la comitiva será integrada por el subprocurador del Tesoro de la Nación, Javier Pargament; el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Pablo López, y al secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Economía, Federico Thea.

En una conferencia de prensa brindada el jueves en la sede de la OEA, en Washington, Kicillof afirmó que «no va a ser una reunión con la otra parte, va a ser una reunión con el señor Pollack«, por lo que en el encuentro no estarán presentes los representantes de los fondos buitre que litigaron contra el país.

A su vez, el titular de Economía señaló que Pollack «comenzó a interiorizarse» sobre el tema y que hoy «va a conocer de boca de los funcionarios argentinos los elementos para llevar adelante un diálogo con los fondos buitre«.

La reunión se lleva a cabo luego que el gobierno argentino depositara en los últimos días de junio alrededor de 1.000 millones de dólares para el pago a los bonistas que ingresaron al canje de un compromiso que vencía el último día hábil de ese mes.

De ese total, alrededor de 540 millones de dólares fueron depositados en la cuenta que el Bank of New York, los que fueron bloqueados por el juez Griesa, quien obligó a la entidad a devolver esos fondos a la Argentina sin concretar el pago ni embargarlos, indicaron desde el gobierno nacional.

Cabe señalar que esta situación disparó presentaciones judiciales de parte de los bonistas reestructurados ante el banco intermediario y ante la justicia, mientras que Argentina hizo lo propio ante las entidades bancarias intimándolas a cumplir con el compromiso asumido al momento de instrumentar el proceso de reestructuración de deuda. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *