CABA. El líder del Frente Renovador, acompañado por su equipo económico e integrantes del espacio político, participó de la reunión plenaria del Foro de Convergencia Empresarial (FCE) que contó con la asistencia de los presidentes de las 44 entidades empresarias y profesionales.
Tras el cónclave, Sergio Massa destacó la importancia de generar un ámbito de diálogo y empezar a analizar políticas de futuro. “Al Gobierno le quedan sólo 521 días, y temas como la educación, la lucha contra la pobreza, contra la inseguridad y el narcotráfico, son temas que tienen que ser políticas de Estado, que tienen que tener acuerdos de todos los sectores”, aseveró el diputado.
Asimismo, mostrándose como un líder dialoguista, sostuvo que hay que “escuchar al otro”, en ese sentido, afirmó que se debe “poder interactuar con sectores agropecuarios, ganaderos, industriales, PyMES, representantes de abogados y contadores, y todo lo que tiene que ver con la construcción socioeconómica de Argentina”.
“Tiene que haber diálogo para lograr el desarrollo económico, en telecomunicaciones, en energía, en actividad industrial para generar empleo para la gente”, añadió.
En el encuentro entre políticos renovadores y empresarios de diversos sectores, se analizó el Documento del Foro, titulado “Bases para formulación de políticas de Estado” que propone iniciativas en los campos institucional, económico y social para alcanzar el desarrollo sostenible de la economía.
Miguel Blanco, coordinador del Foro y Presidente de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), valoró la reunión como “muy buena, con un diálogo abierto y constructivo”. “Creo que hemos llegado a acuerdos muy significativos, ya que hemos compartido las propuestas con Sergio y su equipo”, indicó.
“Vamos a recorrer el resto de los partidos políticos, y de todas las reuniones que tengamos vamos a ir agregando al documento temas no incluidos, para que una vez terminado y reformulado el documento vamos a volver a presentarlo a cada uno de los actores políticos, para lograr el compromiso a través de la firma, de implementar estas políticas y respetarlas en el futuro”, señaló el titular de IDEA.