Córdoba. Se trata de la primera cuota de tres que se entregarán en el año y se estima que el total anual llegue a unos $140 millones. Provincia reiteró que se ejecutarán sólo obras viales en jurisdicciones municipales en base a los proyectos presentados.
El gobernador De la Sota presidió el acto de entrega de la primera cuota del 20 por ciento de lo recaudado por Tasa Vial para que municipios destinen dichos fondos a ejecutar obras viales.
De la Sota acompañado por la vicegobernadora, Alicia Pregno, y los ministros del gabinete provincial, hizo entrega de 203 cheques por un valor total de $25.860.000.
El detalle de los fondos entregados da cuenta que un 43 por ciento fue para Intendentes radicales ($11.080.000); seguido por el 42 por ciento para el Foro de Jefes Comunales de UPC ($10.800.000). El resto se repartió entre Intendentes de Uniones Vecinales (10 por ciento) y el Foro del FPV (5 por ciento). Es decir, $2.600.000 para vecinalistas y $1.380.000 para intendentes kirchneristas.
Cabe recordar que el proyecto de ley que fija este porcentaje del total de lo recaudado en concepto de Tasa Vial fue aprobado en la Unicameral a fines de marzo. El 20 por ciento de lo que ingresa a las arcas provinciales por dicha tasa, vuelve a los municipios y comunas cordobesas.
De la Sota volvió a defender la implementación de la polémica tasa a los combustibles que recibió -en su momento- duras críticas de la oposición, al considerarla como un nuevo impuesto.
“La tasa vial es un peaje indirecto a quienes utilizan la red caminera provincial, que posibilitó inaugurar muchos kilómetros de rutas que quedaron como nuevas. Esta tasa vial nos está permitiendo construir, nos está permitiendo hacer”, afirmó el gobernador cordobés.
En ese sentido, también insistió con su planteo de obras que no hace el gobierno K en tierras mediterráneas: “Los fondos presupuestarios que nuestros legisladores han aprobado los tenemos que utilizar en hacer las autopistas sobre las rutas nacionales, que lamentablemente el gobierno nacional no hace en Córdoba”.
En total, el gobierno estima que las tres cuotas totalicen en el año unos $140 millones para que municipios y comunas realicen obras en toda la provincia. “Esta primera entrega significa que de acuerdo a los proyectos presentados puedan seguir avanzando en obras de infraestructura vial importantes. Las dos cuotas siguientes permitirán la continuidad de las obras”, aseveró De la Sota.