Nacionales. Este viernes se llevará a cabo el segundo encuentro entre representantes del gobierno argentino y el mediador designado por el juez Griesa. La comitiva estará integrada por el equipo jurídico y financiero de la cartera de Economía. No viaja el ministro Kicillof. Capitanich destacó que «No hay ninguna posibilidad de default».
Ante la solicitada publicada este jueves por uno de los fondos buitre (American Task Force Argentina) que cuestiona la voluntad de pago de la administración K y su llegada al país, el Jefe de Gabinete denunció que ese grupo “no quiere negociar, sino extorsionar”.
“Extorsionar a los jueces con campañas mafiosas, porque sabemos que en Estados Unidos gran parte de las campañas son financiadas con fondos buitre«, aseveró el funcionario en su habitual conferencia de prensa.
A su vez, Capitanich confirmó que el ministro de Economía no encabezará la delegación que se reunirá con Daniel Pollack y manifestó que «no hay ninguna posibilidad de default por parte de la Argentina, porque la Argentina es un país solvente y paga».
El ministro coordinador acentuó sus críticas hacia el ATFA, al resaltar que “no podemos aceptar estrategias promovidas por un grupo minúsculo sin voluntad de negociar sino de fulminar cualquier tipo de reestructuración».
«La prioridad argentina es garantizar los pagos a los bonistas y no dejarse extorsionar», sostuvo. Agregó que “todo lo que dice la solicitada es mentira”.
Asimismo, Capitanich opinó que el juez Griesa “interviene vulnerando un contrato que la misma legislación y los organismos de Estados Unidos reconocen. Por culpa de este fallo no se está pagando a los bonistas con normalidad”.
“Alguien que apunta a una rentabilidad del 1.608 por ciento no quiere negociar, quiere extorsionar«, concluyó.