Nacionales. El gobierno kirchnerista necesitaba la aprobación de la ley para darle inmunidad a los bancos centrales extranjeros, pero la sesión podía peligrar si es que el vicepresidente Amado Boudou la presidía. Por un lado, un grupo de parlamentarios amenazó con no bajar al recinto si Boudou encabezaba el pleno de senadores, por otro lado, se venía la arremetida de la oposición por su situación procesal en la causa Ciccone.
Ante esta situación, el kirchnerismo decidió no exponer a Boudou al frente de la sesión del Senado, realizada ayer, con el objetivo de sancionar ley que protege los activos de los Bancos Centrales Extranjeros ante los tribunales argentinos, con el compromiso de establecer convenios de reciprocidad con esos países.
El dictamen del proyecto en cuestión fue despachado por la Comisión de Economía minutos antes del inicio de la sesión, razón por la cual, ante disposiciones reglamentarias del tratamiento sobre tablas, se necesitó una mayoría especial de dos tercios para su discusión en el recinto.
Por eso el núcleo K determinó que el presidente provisional del cuerpo, Gerardo Zamora se hiciera cargo de la sesión en la Cámara Alta, de esta manera, contó con los números para habilitar el tratamiento del proyecto de ley y desactivó la arremetida opositora a Boudou que exige de mínima su licencia ante su procesamiento en la causa Ciccone y las denuncias que pesan sobre el vicepresidente en otras causas que investiga la justicia.
Finalmente la iniciativa enviada por el Ejecutivo nacional de inmunidad para los bancos centrales extranjeros se convirtió en ley. La aprobación de la norma contó con el voto de todas las bancadas del Senado.
Cabe destacar que dicha ley establece que «los Bancos Centrales extranjeros u otras autoridades monetarias extranjeras son inmunes a la jurisdicción de los Tribunales Argentinos«.
No obstante, estarán exceptuados de esa protección en caso de «consentimiento expreso a través de un tratado, contrato, acuerdo de arbitraje o mediante una declaración escrita posterior al inicio de una controversia judicial; por reconvención basada en la misma relación jurídica o cuando la demanda versare sobre una actividad ajena a sus funciones«.
Capitanich en el Senado
Por otra parte, se conoció que el Jefe de Gabinete concurrirá el miércoles 30 de julio a la Cámara Alta para brindar su informe.
Será otra instancia en donde el kirchnerismo deberá analizar nuevamente si expone a Boudou ante los bloques de la oposición.