Pos mundial: CFK recibió a la selección y hoy viaja a la cumbre de presidentes del BRICS

CFK y selección nacional

Nacionales. Al regreso al país, tras perder la final del Mundial Brasil 2014, la selección nacional fue recibida por la presidenta en el predio de la AFA en Ezeiza. CFK destacó “un enorme orgullo” por cómo se defendieron los colores de la Argentina.

En la mañana de este lunes arribó al país la selección Argentina, luego de disputar la final del mundial ante Alemania. El avión que trajo a Buenos Aires al plantel y cuerpo técnico aterrizó a las 10.45 en el aeropuerto internacional de Ezeiza. 

En el predio de la AFA, Cristina Fernández de Kirchner recibió a los jugadores y cuerpo técnico, expresando “un enorme orgullo como se defendieron los colores de la Argentina: ganándole a la adversidad».

La mandataria además manifestó que “muchos argentinos los están acompañando”. «Les taparon la boca a muchos, demostrando que con garra, pasión, adentro de la cancha se pueden lograr triunfos. Cuando los llamé para felicitarlos sentí que habían ganado el partido, así lo sintieron los 40 millones de argentinos», añadió.

Resaltando la labor de Alejandro Sabella y del plantel, Fernández de Kirchner afirmó: “Lo que hicieron ustedes, es lo que tenemos que hacer los argentinos; han generado un ejemplo y han vuelto a sembrar valores que los argentinos habían olvidado, porque se es primero cuando se pone todo lo que se tiene que poner».

“En nombre  de los 40 millones de argentinos los recibimos con todo el orgullo«, concluyó la Jefa de Estado.

Posición argentina en la cumbre de los BRICS

Por su parte, el Jefe de Gabinete, confirmó que la presidenta viajará mañana a Brasil, para participar en la cumbre de los BRICS, que conforman los países de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Capitanich Conferencia de prensa 14 julio 14Capitanich precisó que en ese foro, Cristina Fernández de Kirchner, fijará la posición que tiene la Argentina en materia de deuda y su lucha permanente ante los foros internacionales respectivo de los fondos buitre«.

Asimismo, opinó que con los países que componen el BRICS «hay coincidencias estratégicas» en la necesidad del «sistema multipolar, en bregar por una mayor equidad en la distribución del ingreso a nivel internacional, para generar igualdad de condiciones en materia de acceso al financiamiento para el desarrollo productivo y la promoción del empleo en todos los países».

Cabe mencionar que en la cumbre, los países anunciarán la creación de un Banco de Desarrollo y un Fondo de contingencia, que tendrán reservas por unos 200.000 millones de dólares.

Con un capital de 100.000 millones de dólares, el Banco de Desarrollo estará destinado a financiar proyectos de infraestructura y de sustentabilidadno solo en los BRICS sino también en países en desarrollo.

Siendo que los BRICS constituyen un espacio estratégico, Capitanich valoró que la Argentina  es «reserva estratégicas en minería, petróleo y gas no convencional, en recursos energéticos no renovables, en materia de agro alimentos, suministro tecnología, desde nuclear hasta en procesos de producción».

Por último, en cuanto a la incorporación de Argentina a este núcleo de países, el jefe de ministros, respondió que la integración a los BRICS «no es solo cuestión de voluntad de la Argentina, sino de los países que lo integran«.

«Nos parece que es un espacio extraordinariamente importante para la reformulación de políticas en el plano internacional», sostuvo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *