Jornadas de difusión de la Receta Fitosanitaria Digital

nueva-receta-fitosanitariaCórdoba. Los encuentros están destinados a los ingenieros agrónomos inscriptos como asesores fitosanitarios. A la capacitación que se realizó en la Capital cordobesa, se sumarán tres jornadas ya confirmadas en las ciudades de Villa María, La Carlota y San Francisco.

La subsecretaría de Fiscalización y Control del ministerio de Agricultura, conjuntamente con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, se encuentran llevando a cabo una serie de jornadas con el objetivo de capacitar y difundir el uso de la Receta Fitosanitaria On Line.

El primero de estos encuentros se llevó a cabo a mediados de junio, en el salón auditorio de la delegación Córdoba del Senasa, y ya están confirmadas las próximas fechas y lugares.

Este viernes, el cronograma continuará en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villa María; el viernes 25 del corriente será en la Asociación de Productores de La Carlota; y el viernes 8 de agosto, en la Sociedad Rural de San Francisco.

Desde la cartera de Agricultura se indicó que las charlas están destinadas exclusivamente a los ingenieros agrónomos que forman parte del listado de asesores fitosanitarios que desempeñan su actividad en el territorio cordobés, y a las cámaras de aplicadores.

Cabe destacar que la receta fitosanitaria es un documento indispensable para que el productor pueda llevar adelante una aplicación de productos químicos y biológicos de uso agropecuario.

Debe ser confeccionada y firmada por un ingeniero agrónomo incluido en la lista de asesores fitosanitarios de la cartera agropecuaria, y en ella se especifican las características de la tarea que se va a realizar en el predio.

A su vez, el área de gobierno a cargo de las políticas en materia de agricultura y ganadería, aseveraron que  con la “posibilidad de su confección digital no sólo se le ahorra tiempo a los asesores fitosanitarios, sino que además los controles que lleva adelante la subsecretaría de Fiscalización y Control de la cartera agropecuaria se volverán más eficientes, al contar con los datos de las aplicaciones directamente por sistema”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *