Córdoba. Con la organización del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, del 7 al 9 de agosto se realizará el evento que reunirá a profesionales del país y países latinoamericanos. Estará presente el presidente de la Unión Internacional del Notariado, Daniel-Sédar Senghor.
Escribanos argentinos y de países limítrofes ya confirmaron su presencia en la 31° Jornada Notarial Argentina, que se realizará a principios del mes próximo.
Durante tres días más de 400 escribanos discutirán distintos aspectos vinculados a la profesión. La Jornada contará, a su vez, con la participación especial del presidente de la Unión Internacional del Notariado, notario Daniel-Sédar Senghor.
En el evento que es organizado por el Colegio de Escribanos de Córdoba y convocado por el Consejo Federal del Notariado Argentino, se abordarán diversos asuntos dispuestos en 4 grandes temáticas del quehacer profesional de los escribanos.
Los derechos humanos de las minorías y la seguridad jurídica del tráfico negocial. La identidad de género y la doble identidad de los extranjeros residentes. La publicidad cartular y registral. Inexactitudes registrales. Rectificación. Intervención notarial no reconocida por la norma vigente. La confidencialidad y el trato digno, estos ejes integran la temática I que será coordinada por Cristina Armella.
En la temática II, bajo la coordinación de Diego Martí, se desarrollarán los asuntos concernientes a la Contratación en moneda extranjera. Instrumentación de compraventas e hipotecas en moneda que no tiene curso legal en la República. Exigibilidad. Pagos en divisas.
Las prohibiciones del art. 985 del C.C. Interés contrario. Interpretación de la norma frente a la actuación con personas jurídicas y la celebración o ejecución de contratos de fideicomisos. Otros supuestos. Carácter de la nulidad consagrada, son los ejes de la temática III, coordinada por Haydée Sabina Podrez Yaniz.
En la temática IV, se abordará la capacidad y restricciones a la capacidad. Incapacidades e inhabilitados, con la coordinación de María Eugenia Chávez de Bono.
Para informes e inscripción, los profesionales interesados pueden comunicarse al tel. (+54) 0351- 570-6520/21, o vía correo electrónico: jna2104@escribanos.org.ar