Nacionales. En su habitual conferencia de prensa, el Jefe de Gabinete, anunció que recibirá al gremialista el lunes próximo. El titular de la CGT aliada al gobierno kirchnerista había reflejado el mal humor de los gremios por el impuesto a las Ganancias sobre el salario de los trabajadores.
Caló afirmó que los gremios están “preocupados, y algunos enojados”, por las quitas de Ganancias sobre los salarios. “El impuesto a las Ganancias es al trabajo”, aseguró el secretario general de la UOM.
A su vez, hizo foco sobre una economía “complicada” y la situación de 10 mil trabajadores suspendidos en el país. La central obrera oficialista solicitó audiencia a la presidenta para exponer los temas que preocupan a los sindicalistas pero con eje en la modificación del impuesto a las Ganancias.
En ese sentido, los gremios nucleados en la CGT que encabeza el titular de la UOM, quieren saber qué va a hacer el gobierno con dicho impuesto. Caló manifestó que “a los compañeros les sacaron casi el aguinaldo completo, una injusticia, no estamos de acuerdo con ese impuesto, mal llamado a las Ganancias, porque es al trabajo”.
En este marco, Capitanich confirmó que tuvo anoche una comunicación con Caló. “Hemos tomado una decisión respecto de reunirnos el lunes”, declaró. Al mismo tiempo no quiso avanzar con declaraciones oficiales hasta tanto “él (por Caló) formule sus observaciones o demandas”.
Cabe mencionar que la CGT moyanista ratificó un paro para la primera quincena de agosto. Por su parte, la CTA de Yasky también anunció una convocatoria a participar de una marcha al Parlamento nacional para el 4 de agosto. El punto en común del reclamo es la modificación del impuesto y elevar el piso para la aplicación del gravamen a 20 mil pesos.
En Córdoba, ocho gremios nucleados en la CGT local y otros con peso propio, decidieron incursionar en el plano judicial presentando un amparo por Ganancias. Luego de 9 meses de espera, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones resolvió rechazarlo a fines del mes pasado.
Debido a esta decisión de la justicia federal cordobesa, los sindicalistas ratificaron su posición de ir a la Corte. Fue el secretario General de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, quien expresó la decisión de los gremios si el fallo era desfavorable: “Si sale en contra nuestro, vamos a apelar a la Corte Suprema de Justicia”. Esto quedó confirmado por el abogado que lleva el caso, el doctor Miguel Rodríguez Villafañe.