Transporte: Se retoma la prestación del servicio. Ciudad de Córdoba con panorama complicado

IMG-20140124-01158Ciudad de Córdoba. Tras 24 horas de paro, el servicio de transporte público de pasajeros se restablecía anoche de apoco. Las empresas Coniferal, Ersa y Autobuses Santa Fe volvían a poner los coches en la calle, luego de que el intendente las intimara a restituir el servicio con la advertencia de decretar la caducidad de la concesión si así no lo hicieran. Ciudad de Córdoba con situación complicada. Ultimátum de Mestre para presentar (hoy) plan de capitalización. El jefe comunal recibió el apoyo “incondicional” del radicalismo. 

En la tarde de ayer, el intendente Ramón Mestre ordenaba a las empresas concesionarias que  restablecieran el servicio de transporte bajo el aviso de dar por caducada la concesión de no cumplir con la decisión del municipio. Mientras tanto, se desarrollaba una extensa reunión entre el titular de la UTA, Alfredo Peñaloza, delegados de la empresa en cuestión y funcionarios municipales.

El paro de la UTA fue declarado ilegal. En tanto, el jefe comunal afirmó que se habían dado garantías de los puestos de trabajo a los choferes de Ciudad de Córdoba. Por esa razón, les pidió que volvieran a los puestos de trabajo y no tomaran de rehén a la gente.

Lo que en la teoría se decía, en la práctica no se cumplía, debido a incidentes, daños y destrozos en unidades que intentaron salir a prestar el servicio en la tarde de ayer por parte de manifestantes. Ante estos casos, se decidió continuar con la medida de fuerza por falta de seguridad hasta la medianoche del martes,  argumentaron los gremialistas de la UTA.

colectivo 60 agenda 4P

Este medio pudo registrar el hecho ocurrido en la esquina de 27 de abril y Cañada, a metros del Palacio 6 de Julio. Choferes que aguardaban la salida de la reunión de los representantes de la UTA, accionaron contra un colectivo de línea 60 (Coniferal) rompiendo un vidrio lateral y arrojando una bomba de estruendo. También fue increpado verbalmente el chofer de la unidad.

Los ánimos siguieron caldeados, inclusive cuando salió el secretario general de la UTA y dialogó con los choferes de Ciudad de Córdoba. Querían intensificar el conflicto tras una reunión que aportó poco para los gremialistas. Peñaloza y la comitiva que lo acompañó pidió a los secretarios Giménez (Secretaría General) y Ferreyra (Transporte) que le diera 15 días a la empresa para presentar el plan e ir capitalizándola. Esto fue rechazado por las autoridades municipales.

peñaloza municipalidadNo le quedo otra a Peñaloza que anunciar que se levantaba el paro pero que no había garantías de seguridad para prestar el servicio, por eso, las unidades no estaban en la calle. En la medianoche del martes se restablecía el servicio de transporte en las empresas Coniferal, Ersa y Autobuses Santa Fe.

El problema mayor fue y sigue siendo la Ciudad de Córdoba. El plazo de presentación del plan de capitalización vence hoy. Los empresarios no dan señales de que esto ocurra, por el contrario, amenazaron con retirarse.

En esa situación, el municipio se haría cargo de prestar el servicio. Fue el intendente Mestre, quien anticipó esta medida en el caso de que la empresa no presentara en 24 horas el plan de cómo afrontar las deudas y de capitalizar la empresa.

Por ahora, el foco de atención sigue puesto en la empresa que presta el servicio en las líneas azules, hoy vence el plazo impuesto por el Departamento Ejecutivo Municipal. Final abierto.

Apoyo radical

En el plano político y ante el desgaste por el conflicto, el radicalismo salió a defender al intendente Mestre. La totalidad de los estamentos de la UCR repudiaron el paro por tiempo indeterminado de la UTA  y aseguraron que “no existe agravio alguno a derecho laboral de los trabajadores ya que la fuente de trabajo ha sido garantizada por el gobierno municipal, compromiso que se extiende al Convenio Colectivo y la Escala Salarial aplicables a la actividad”.

En un comunicado, las autoridades radicales dieron su apoyo  incondicional “a la política del intendente Ramón Mestre, resaltando la reforma estructural llevada adelante en materia de transporte público para la ciudad de Córdoba, quien a diferencia de las últimas gestiones municipales ha decidido afrontar el problema y resolverlo en lugar de postergarlo y descargar su solución en próximas administraciones”, afirmaron.

En cuanto a la situación de Ciudad de Córdoba, la UCR destacó que los choferes no deberían convertirse “en instrumento de inescrupulosos intereses económicos responsable del vaciamiento y descapitalización de la empresa responsable de la prestación de uno de los corredores del transporte público”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *