CABA. El mandatario provincial estuvo en la muestra emblemática del campo, la Rural de Palermo. Visitó las cabañas cordobesas y el stand de Córdoba en el evento que acapara la atención de ruralistas y dirigentes políticos. Este año la exposición cumple 128 ediciones y hasta el momento ostenta un récord de público.
En la tarde del jueves, De la Sota -de buena afinidad con la dirigencia agropecuaria- recorrió la exposición de la Sociedad Rural Argentina en el tradicional predio del barrio de Palermo. Acompañado por los funcionarios Julián López (Agricultura) y Juan Grosso (Agencia Promoción de Empleo), el gobernador visitó las cabañas cordobesas que participan de los distintos concursos ganaderos.
Asimismo, se hizo presente en el espacio institucional que tiene la provincia de Córdoba en el predio. Fuentes oficiales destacaron que la propuesta “Córdoba Potencia” mereció ayer el premio en el rubro especial de Innovación Sustentable por su contenido, arquitectura y estética.
Durante su estadía en la Capital del país y en su paso por la Rural, el gobernador atendió la requisitoria de medios de prensa que le consultaron sobre varios temas. De la Sota tuvo definiciones sobre Boudou, la industria automotriz, su alejamiento del PJ Nacional comandado por el kirchnerismo y su candidatura presidencial.
«Los candidatos oficialistas saben que Boudou se los lleva puestos a todos. ¿Cómo hacen para justificar que son parte de un gobierno con un vicepresidente de graves delitos?», se preguntó en diálogo con Radio La Red.
A su vez, manifestó que no buscará su reelección en Córdoba y que definirá en lo que resta del 2014, si competirá como candidato a presidente de la Nación.
“La Constitución provincial me permite una oportunidad más, pero creo que nosotros tenemos muy buenos candidatos; hay candidatos jóvenes, con experiencia, y ellos merecen su oportunidad», declaró a DyN en su paso por el evento ruralista.
Cabe recordar que en el marco del proceso de designación de nuevas autoridades del PJ Nacional, De la Sota dio “un portazo” y se mostró muy crítico con la conducción del kirchnerismo. Esta vez, afirmó que no vuelve al Partido Justicialista por ser el partido del gobierno que “perjudica” a Córdoba.
En diálogo con Cadena 3, el gobernador opino sobre la crisis automotriz que afecta al sector industrial y a los trabajadores. “Estamos jodidos en esto”, indicó.
Al mismo tiempo, se quejó del accionar de las automotrices multinacionales, al respecto, expresó: “Retienen mucho más el empleo las pequeñas y medianas que las grandes empresas. Hay una retracción, como Volkswagen, que me acaba de suspender a 1.100 trabajadores. ¿No lo podían pensar un poco más? Dos años atrás levantaron plata en pala, entonces, ¿Cuál es la responsabilidad social empresaria?”.
“Frente a una crisis, la solución es rápidamente suspender, con el 75 por ciento. Son más solidarias las autopartistas, que siguen reteniendo empleo, porque capacitan y le cuesta volver a tomar gente”, sostuvo.