Ciudad de Córdoba. El desenlace era el esperado, la versión más fuerte que indicaba que el intendente dejaba sin efecto la adjudicación a Ciudad de Córdoba se cumplió ayer por la noche. Mestre adujo complicada situación financiera de la empresa y la falta de presentación del plan de capitalización que ordenó cumplir en el plazo fatal de 24 horas. El servicio que prestan las “líneas azules” será absorbido por Coniferal, Ersa y Autobuses Santa Fe a partir del 1 de agosto. La UTA se mostró sorprendida por el anuncio del jefe comunal y anticipó que hoy a las 10 de la mañana se reúnen con los delegados de Ciudad de Córdoba.
Finalmente, el intendente Ramón Mestre rubricó el decreto dejando sin efecto la adjudicación a la firma Ciudad de Córdoba de la concesión del servicio de transporte público en los corredores 20 y 70 a partir del 1 de agosto. Hasta ese día la empresa deberá garantizar el normal funcionamiento del servicio a los usuarios.
Luego se hará cargo de las “líneas azules” el “triunvirato” conformado por Coniferal, Ersa y Autobuses Santa Fe. Mestre y funcionarios de primera línea ratificaron que la fuente laboral está garantizada para los choferes de Ciudad de Córdoba.
Desde la UTA, su titular, Alfredo Peñaloza también destacó que hay garantías de los puestos de trabajo. Hoy, a las 10 hs., se reúne la cúpula del gremio con los delegados de la empresa cuestionada, de allí saldrá la posición que se adoptará finalmente. A su vez, el secretario general de UTA garantizó que se prestará el servicio con normalidad.
En el decreto municipal se deja constancia de la auditoria a Ciudad de Córdoba y que como principal conclusión, se puede afirmar que la situación financiera “ha desmejorado con respecto al ejercicio cerrado al 31/12/12”; y que el “capital de trabajo es negativo $75.525.570,19 y la Liquidez Corriente tiene tendencia a la baja”.
En ese sentido, se afirmó que “la evolución de estos indicadores implica dificultades en el corto plazo que pueden afectar el cumplimiento de las obligaciones habituales de la empresa como el pago de obligaciones salariales y cobertura de gastos de operación”.
“En lo patrimonial, se observa que el índice de Endeudamiento Total ha aumentado y el Endeudamiento Corriente lo ha hecho en el mismo sentido, demostrando un desmejoramiento en el corto plazo”, se indicó en el decreto del DEM.
La palabra de Mestre
Luego de una larga espera en la tarde de ayer sin información oficial, en la cual los funcionarios municipales mantuvieron reuniones con los empresarios de Ciudad de Córdoba y Ersa, la prensa pudo registrar el anuncio de Ramón Mestre casi al filo de las 21 horas.
El intendente -en un breve discurso- anunció la decisión de dejar sin efecto la adjudicación a Ciudad de Córdoba haciéndose cargo del costo político de la situación.
“A los usuarios de la empresa Ciudad de Córdoba, quiero decirles que asumo el costo político de este cambio. Hice todo lo posible para que una empresa con más de 50 años prestando servicios continuara trabajando pero la situación financiera no da para más”, expresó Mestre.
Al mismo tiempo, destacó: “No puedo permitir que una empresa siga generando innumerables problemas a los usuarios. Y asumo la responsabilidad y también pido disculpas; siempre supe que cambiar el sistema de transporte público de pasajeros de la ciudad no iba a ser fácil, de hecho ninguno de los intendentes que me precedieron se animaron a llevarlo adelante”. (Escuchar el audio)
UTA con delegados
Por su parte, tras el anuncio del intendente, el secretario general de UTA, Alfredo Peñaloza expresó sorpresa por la situación, pero afirmó que “sabíamos de lo que se estaba viniendo y lo que se estaba hablando. Estuvimos en la municipalidad pidiendo 15 días más para poder resolver esto de la mejor manera posible. Al anunciarse esto, nosotros vamos a juntarnos recién mañana (por hoy) con el cuerpo de delegados de Ciudad de Córdoba, con Junta Ejecutiva y recién vamos a tener una respuesta a todo esto al mediodía”.
Asimismo, Peñaloza dejó un mensaje de tranquilidad para las familias de los choferes de la empresa: “La fuente de trabajo está garantizada para todos”. Por último, aseveró que “mientras tengamos la fuente de trabajo, vamos a seguir trabajando como corresponde”.