En la sesión de ayer de la Unicameral, el legislador Santiago Clavijo (FC) criticó que legisladores anden repartiendo fondos que por ley les corresponden -con un mecanismo muy específico- a Bomberos Voluntarios. El parlamentario se quejó de que “integrantes de los cuarteles tengan que ir a actos o ‘actitos’ que siempre terminan en una foto que van en un diario, para hacerse de esos cheques”.
“Cuando claramente la legislación aprobada y el reglamento hecho por el actual gobierno provincial, señala la intención que se tiene de bancarizar para terminar con este tipo de manejos”, añadió.
A través de un pedido de informes, la oposición juecista advirtió esta práctica habitual en donde legisladores provinciales hacen distribución de los fondos del manejo del fuego. “Dos intendentes llamaron preguntando si nosotros también repartíamos los cheques del impuesto al manejo del fuego”, indicó Clavijo.
En ese sentido, el parlamentario del Frente Cívico afirmó que según “la Constitución Provincial y el Reglamento Interno de la Legislatura no existe ninguna autorización para que los legisladores distribuyamos aportes, ni fondos públicos, ni fondos específicos de ninguna índole a ninguna institución, a ninguna ONG”.
Por último el bloque juecista también le apuntó a la tardanza que tuvo el gobierno delasotista en la entrega de los fondos a los bomberos.
En el proyecto dirigido al Ejecutivo provincial, los legisladores de la oposición demandaron saber cuáles fueron las razones en el retraso en la entrega de los fondos correspondientes al Fondo de Prevención y Lucha contra incendios en áreas rurales y/o forestales a la Federación de Bomberos Voluntarios.
“Nosotros somos un parlamento unicameral con funciones legislativas pero también tenemos funciones como en el caso de los legisladores departamentales que tenemos la responsabilidad de gestionar e intermediar con los municipios y con las instituciones a los fines de que la función de ellos pueda ser mucho más eficiente y más clara”, indicó.
Al mismo tiempo, Busso justificó la acción de los legisladores porque “hay una relación muy estrecha; no hay que sorprenderse de que los legisladores puedan junto con los funcionarios e intendentes hacer este tipo de entrega”.
“No todos los recursos se entregan de manera automática, hay una parte lo dice la misma ley que se entrega de manera discrecional en una discusión con la federación a los fines de poder abordar algunas problemáticas que tienen los cuerpos de bomberos como es equipamiento, autobombas, u otro tipo de instalaciones”, concluyó.