«Una vez más el juez llamó a una audiencia para no resolver absolutamente nada en relación a los fondos de terceros que mantiene inmovilizados», señaló Economía.
La posición del gobierno argentino fue dada a conocer en la tarde de este viernes, luego de la audiencia en Nueva York en la que el juez instó a Argentina y a los fondos buitre a continuar con las negociaciones.
A su vez, ratificó a Daniel Pollack como mediador entre las partes del litigio. De esta manera, rechazó el pedido de Argentina de reemplazarlo por “manifiesta parcialidad” a favor de los holdouts.
En un comunicado, la cartera comandada por Kicillof, destacó que al impedir el cobro a algunos de los bonistas del canje, el juez Griesa «pretende someter a Argentina a una verdadera extorsión para que pague a los fondos buitre».
También «puede ser ésta una maniobra encaminada a que los fondos buitre, directamente o a través de otras sociedades, cobren seguros de default que ellos mismos han reconocido que tienen», aseveró Economía.
En ese sentido, manifestó que «ante esta posible estafa millonaria, ha notificado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) esta situación y ha solicitado que inicie una exhaustiva investigación que determine si este juicio no es en realidad la fachada de una maniobra especulativa en favor de los fondos buitre”.
Dicha maniobra perseguiría el objetivo de que a lo que “ganen por los bonos en default que compraron a precio vil, también por los derivados financieros que se cobran».
«El mediador se ha excedido absolutamente en sus incumbencias y atribuciones al calificar de «default» al impedimento de cobro que el mismo juzgado de Griesa impuso a algunos bonistas», aseguró.
Sobre el accionar del juez, Economía se quejó de que “lejos de impartir justicia y generar condiciones equilibradas entre las partes, busca favorecer a los fondos buitre”.
“¿Cómo puede ser que haya delegado en los fondos buitre la decisión de dar un stay a Argentina, cuando estos mismos fondos podían tener ganancias multimillonarias si no arreglaban? Nunca mejor aplicada la frase ‘juez y parte’”, advirtió.
Fuente Télam y Redacción.