Córdoba. La justicia federal de Villa María, intervino en la causa de la explosión en el gasoducto de la empresa TGN en la Central Pilar, luego de que el fiscal de instrucción de Río Segundo, Cristian Griffi remitiera la investigación. La fiscal María Virginia Miguel Carmona aseguró que “llevará tiempo” determinar las causas. Por su parte, en el ámbito provincial, legisladora radical pidió que el ministro Fabián López concurra a la Unicameral para brindar información en detalle de lo ocurrido.
La fiscal federal de Villa María, María Virginia Miguel Carmona, afirmó que «llevará tiempo determinar con precisión» las causas de la explosión ocurrida el viernes en el gasoducto ubicado en la Central Pilar, que causó un muerto y varios heridos.
«Teniendo en cuenta actuaciones en otros lugares donde se produjeron siniestros de este tipo, los peritajes que arrojan los resultados sobre las causas tardan bastante tiempo«, indicó.
La fiscal expresó que «lo importante es tomar medidas«, en especial «las relacionadas con el restablecimiento del servicio de gas a 14 mil usuarios«, publicó Télam.
En ese sentido, el intendente de Pilar, Diego Bechis, calculó que la falta de provisión durará varios días, porque una vez que se repare el ducto, la empresa provincial que brinda el servicio, «tiene que visitar domicilio por domicilio para abrir las válvulas«.
«Cuando obtenga los informes ordenaremos que se comience con las tareas de restablecimiento del servicio«, explicó la fiscal federal y apuntó que «la seguridad es lo primordial».
Cabe mencionar que la Fiscalía General de la provincia, había señalado que la explosión se produjo «en la zona de un empalme entre un gasoducto troncal de 1.454 kilómetros que recorre el país desde Campo Durán (Salta) hasta San Jerónimo (Santa Fe), conocido como `Gasoducto Norte`, y un ramal de derivación hacia la localidad de Pilar».
Como consecuencia de la explosión murió el productor agropecuario Daniel Ruíz Luque, de 50 años, quien resultó calcinado por el fuego de la onda expansiva que alcanzó la camioneta con la que circulaba por la ruta provincial 13.
En tanto, permanecen internados en el Instituto del Quemado de la ciudad de Córdoba otras dos personas, también afectadas por el siniestro pero fuera de peligro, informaron desde ese centro asistencial.
Ministro a la Unicameral
En tanto, la legisladora Olga Rista (UCR) solicitó que el ministro de Agua, Fabián López, concurra a la Unicameral para informar sobre las causas y consecuencias de la explosión en el gasoducto troncal que opera la empresa Transportadora de Gas del Norte (TGN), en la usina de Pilar.
La integrante de la bancada radical sostuvo que “los cordobeses necesitamos conocer si existe una planificación de Emergencias que contemple la prevención, contralor y mitigación de daños ocasionados por una explosión en una red troncal de gas como la ubicada en la Central Pilar.
Además, la parlamentaria demandó saber el curso del proceso de investigación, los responsables y el carácter de las sanciones que se les aplicarán a quienes les corresponda, el período que comprenderán las reparaciones de las instalaciones dañadas y cuando se podrá garantizar la seguridad pública y la debida prestación del servicio público.
Rista indicó que “es importante saber si en este caso, están dadas las distancias de seguridad prudenciales que deben existir entre asentamientos humanos y espacios de producción industrial y/o energética”.
“Es por ello que queremos conocer los estudios de impacto ambiental y los criterios de seguridad que debieron cumplirse para la ubicación de una central termoeléctrica, como la de Pilar”, concluyó.