Córdoba. El programa Remediar+Redes otorga 20 becas a egresados de carrera de comunicación y afines. La formación brindará herramientas para la implementación y ejecución de una estrategia integral de comunicación para la salud, indicó el área de Promoción y Prevención de Salud de la provincia.
Dicha secretaría, a través del programa Remediar+Redes, otorgará 20 becas para cursar la diplomatura de Comunicación y Salud, que dictará por cuarta oportunidad la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC.
La capacitación está destinada a egresados de carreras de Comunicación Social y afines, personal directivo y miembros de los equipos de salud, integrantes de instituciones públicas, privadas y del tercer sector sanitario.
La iniciativa busca promover los trabajos en el interior provincial, por lo que también puede presentarse cualquier persona de la comunidad que tenga como proyecto trabajar en comunicación y salud en su localidad.
La beca será completa e incluirá también la inscripción y cuotas de la diplomatura; además, si el estudiante es del interior provincial, cubrirá los costos de traslado y alojamiento.
El cursado de la misma será en dos trimestres, uno durante los meses de septiembre a noviembre de 2014 y el otro, entre marzo a mayo del 2015. El certificado que se otorgará será el de Curso de post-grado de Comunicación en Salud; Diplomado de Comunicación en Salud.
Cabe destacar que Remediar+Redes es un proyecto pensado y creado para promover el fortalecimiento de la estrategia de atención primaria de la salud. A su vez, la formación de profesionales de comunicación en salud se constituye un pilar clave de las acciones de promoción que se llevan a cabo.
Desde esta perspectiva, se propone incrementar la capacidad de ciudadanos y comunidades de afrontar sus problemas de salud-enfermedad y jerarquizar los centros de atención del primer nivel.
La convocatoria comenzó esta semana y está abierta hasta el domingo 24 de agosto; los interesados deben enviar por mail a remediarmasredes.cba@gmail.com su CV actualizado y una carta de postulación explicando los motivos del interés por realizar la misma. Más información: Tel: 0351-4344107/08 int. 259 – web: http://www.remediar.msal.gov.ar/