Semanas atrás, Marcelo Rodio (Peronismo que Viene) pidió la Emergencia Ambiental del rio Suquía por la planta depuradora de Bajo Grande. El concejal opositor calificó a la situación de un «default ambiental” y señaló -en esa oportunidad- que a Mestre “no le queda otra que reconocerla”.
Ya declarada la “Emergencia Ambiental”, Rodio precisó que “se le da la facultad al intendente de asignar partidas de cualquier parte de su presupuesto, pará hacer frente al problema”. Por esa razón, manifestó que “desde el Concejo vamos a hacer el seguimiento de los fondos destinados para obras y para solucionar la Emergencia”.
“No como paso la última vez que salieron destinados 100 millones para la ampliación y nunca se supo que se mejoró con esta planta”, cuestionó.
En tanto, la titular del bloque Eva Duarte, Olga Riutort, aseguró que “hace mucho tiempo estamos en emergencia. Desde principios del 2012 venimos advirtiendo al intendente sobre esta grave problemática, sobre el mal funcionamiento de la planta de tratamiento de Bajo Grande que arroja líquidos cloacales al río, poniendo en peligro la salud de todos los vecinos”.
“Es tan grave el problema de la contaminación de nuestro río, que son de esos problemas que no pueden esperar, de esos que deben figurar en primer lugar de la agenda de los funcionarios públicos tanto de la provincia como de la municipalidad”, acentuó.
Riutort opinó también que el “Estado no puede estar ausente o demorarse en solucionar problemas que atañen al cuidado de la salud de sus habitantes y al medio ambiente”.