Ante la consulta periodística sobre la situación del sector, De la Sota calificó de “grave”. En ese sentido, argumentó: “Ya fue grave cuando Néstor Kirchner prohibió la exportación de carne y se aplicaron los impuestos”.
“Se han cerrado en la Argentina más de 135 frigoríficos desde aquel entonces hasta hoy y 10 mil trabajadores de la industria de la carne han perdido su laburo”, añadió.
Ante la medida del gobierno kirchnerista de suprimir la exportación, De la Sota acentuó sus críticas, señalando que se vuelve a insistir en un “mecanismo errado y equivocado”. Si con suprimir, creen que de esa manera van a bajar los precios, “es no conocer nada de lo que significa la producción”, cuestionó.
En esa línea, el gobernador cordobés que aspira a la Presidencia de la Nación, propuso garantizar a los ganaderos el mismo precio de los cuartos traseros del animal que hay en el mercado internacional para el mercado interno.
“Con esto la producción ganadera crecería una enormidad y los cortes populares (…) caerían a precios re baratos”, aseveró.
Por otra parte, el mandatario al dejar inaugurado el edificio educativo, numero 467 de su gestión, afirmó que su objetivo es concluir su gobierno con 500 escuelas inauguradas.
En ese marco, manifestó que “la educación es lo que nos va a salvar a los argentinos”. A lo que agregó: “Hay que educar para la convivencia, el diálogo y el respeto. Debemos terminar con las peleas”.
“Uno mira lo que ocurre a diario y nos encontramos con gobiernos intolerantes y con ciertas posiciones intransigentes. Así es muy difícil que encuentren soluciones, se gobierna mal y se vive mal, y esto es lo que queremos cambiar con una buena educación”, concluyó.