Córdoba. Producción de nuevo suelo urbano. Programas de regularización y escrituración. Financiamiento para mejoramientos de vivienda. Fondos municipales, círculos de ahorro y mecanismos cooperativos para la vivienda. Experiencias de Producción social del hábitat.
Estos fueron algunos de los instrumentos de gestión local que se presentaron en el I Seminario Nacional Experiencias alternativas de producción socio-habitacional “Hábitat, acceso al suelo y financiamiento”, que se realizó los días 27 y 28 de agosto en el Auditorio Diego de Torres de la UCC.
Entre los expositores se destacaron Eduardo Reese y Raúl Fernández, especialistas en gestión y planificación urbana; Cynthia Goytia, experta en economía urbana y Carlos Lucca, master en planeamiento urbano.
El evento contó también con la participación de experiencias innovadoras en materia de acceso al suelo y mecanismos alternativos de financiamiento para la vivienda y el hábitat de diversas provincias. Estuvo destinado a gobiernos locales, entidades de la sociedad civil (cooperativas, mutuales, organizaciones comunitarias), movimientos sociales, docentes, investigadores, becarios, estudiantes y público en general.
El seminario buscó constituirse en un espacio para la participación y el intercambio científico-tecnológico y de gestión local del hábitat donde se revaloricen la producción socio-habitacional desde los diversos sectores involucrados en su transformación; se reconozcan experiencias alternativas de acceso al suelo y financiamiento, y se contribuya a la producción de insumos para políticas públicas en la materia, indicaron desde la organización.
Sobre los expositores
Cynthia Goytia. Dirige el Centro de Investigación en Política Urbana y Vivienda (CIPUV) de la Universidad Torcuato Di Tella. Su investigación se focaliza en los aspectos aplicados de la economía urbana y su relación con la planificación urbana, la vivienda, el mercado de suelo, los servicios de infraestructura, la política urbana y el desarrollo local.
Eduardo Reese. Es arquitecto y especialista en planificación urbana y regional. Asesor de planes y proyectos urbanos en más de 30 ciudades argentinas. Subsecretario de Políticas Socioeconómicas del Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Consejero del Consejo de Planificación Urbana de la Ciudad de Buenos Aires.
Raúl Fernández Wagner. Arquitecto. Especialista en Tecnología de la Vivienda (Instituto Pesquisas Tecnológicas-SP-Brasil); Estudios doctorales en Vivienda y Urbanismo (Architectural Association Graduate School-Londres). Profesor Asociado en el Área de Urbanismo de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Director Académico de la “Especialización en Desarrollo Local en Regiones Urbanas”.
Carlos Lucca. Ingeniero. Especialista en Planeamiento Urbano y en Desarrollo Municipal y Regional. Es Investigador y docente en el Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública. Universidad Nacional de Córdoba.