Para Randazzo, la medida de la UTA de no hacer paro «es racional y responsable»

Usuarios Transporte (2)Nacionales/Córdoba. El ministro del Interior y Transporte lo dijo en referencia al paro convocado por Moyano y Barrionuevo para este jueves. Además, abogó para que «no haya ningún tipo de problema que impida ir a trabajar a quienes quieran hacerlo libremente» en esa jornada. Por su parte, Capitanich opinó que los trabajadores no deben dejarse extorsionar por la medida de fuerza dispuesta por las CGT opositoras y concurrir a los lugares de trabajo.

Asimismo, en un comunicado difundido por su cartera, Randazzo cuestionó la actitud del gremio de maquinistas La Fraternidad al afirmar que «están siendo parte de un proceso histórico de puesta en valor del sistema ferroviario, con muy buenos salarios para los trabajadores».

Opinó que «un paro no es el camino para defender el empleo, que ha sido el eje en todas las políticas llevadas adelante por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner».

El titular de la cartera del Interior y Transporte formuló declaraciones en Avellaneda, al sur del Gran Buenos Aires, donde recorrió la obra del paso bajo nivel de la calle Franco, en la localidad de Wilde.

En tanto, el jefe de Gabinete, afirmó que «ningún trabajador debe dejarse extorsionar, respecto de su voluntad de poder concurrir a su lugar de trabajo«, al referirse al paro del jueves convocado por las centrales obreras disidentes lideradas por Moyano y Barrionuevo y a la que se sumó la CTA encabezada por Pablo Micheli.

«Muchos trabajadores no comparten esta medida porque constituye, en definitiva, una estrategia desde el punto de vista político y muchos se enojaron cuando expresé que son financiados por fondos buitre; lo que quise decir es que son funcionales a los fondos buitre«, se rectificó el jefe de ministros.

robertofernandez_utaAl dar a conocer la decisión de no adherirse al paro, el titular de UTA nacional manifestó que «no es momento para parar, en especial a partir de la situación por la que atraviesa el país por el ataque de los fondos buitre».

La UTA que lidera Roberto Fernández decidió no adherir al paro del jueves próximo, a pesar de reconocer «los legítimos reclamos de los trabajadores», y señaló que el gremio participará en un «plan de lucha» futuro para lograr esas demandas.

«No es momento para parar, en especial a partir de la situación por la que atraviesa el país por el ataque de los fondos buitre», afirmó el dirigente, quien convocó a «la unidad del movimiento obrero» y a «limar asperezas» entre todos los sectores.

«El gobierno debe atender los reclamos gremiales, por lo que a partir del viernes es preciso reunirnos y limar asperezas entre todos», puntualizó Fernández.

UEPC no adhiere

Desde el gremio docente cordobés, se confirmó la resolución de no adherir al paro nacional, expresando no compartir “la intencionalidad política de la huelga”. “Creemos que es una manifestación en contra de la estabilidad institucional”, se indicó.

“Si bien en el ámbito docente no se han producido despidos, estamos convencidos de que la discusión debe centrarse en la situación que viven algunos sectores del trabajo, la responsabilidad que las patronales tienen al respecto y en el rol que juegan los formadores de precios”, resaltó la UEPC en un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *