Córdoba. Ante más de 150 dirigentes del departamento Colón y otros puntos del territorio provincial, el senador Luis Juez cerró el encuentro provincial del Frente Cívico (FC) en la localidad de Unquillo con mensaje a la militancia y a otras fuerzas políticas con la intención de armar un frente electoral. Afirmó que desplazaría posición juecista de encabezar fórmula en pos de cambiar el destino de Córdoba.
El líder del espacio opositor al delasotismo convocó a los integrantes de su fuerza y de otros partidos a “armar un equipo, un gran equipo para gobernar Córdoba y solucionar los problemas de sus habitantes”.
“Ese es el desafío porque mucha gente ha vuelto a mirarnos como una herramienta capaz de mejorarle sus condiciones de vida. No se trata de hablar de una nueva o vieja política, se trata de que la política, de una vez y por todas, sea capaz de recuperar la salud, la educación y la justicia en nuestra provincia”, aseguró.
Con la mirada puesta en el 2015, Juez trazó el objetivo aliancista rumbo al año electoral que se avecina: “En eso estamos en estos momentos, buscando ampliar nuestras bases, tratando que la frazada sea más larga para que nadie quede afuera y armando los equipos que nos permitan que los cordobeses nos vean como una alternativa seria de gobierno”, sostuvo.
Descartando que el proyecto político juecista se trate de «apetencias personales», quien encabeza el espacio frentista, señaló ante la militancia -y por elevación a otros potenciales socios políticos- que “si es necesario que el Frente Cívico sea compañero de fórmula de otra fuerza y con eso aseguramos que cambiamos el destino de nuestra Córdoba, no tengan duda que lo haremos”.
El plenario fue presidido por el intendente de Unquillo y vice presidente del FC, Germán Jalil, quien estuvo acompañado por Marcos Bizet intendente de Cruz Alta, el intendente de Saldán, Juan Carlos Sahratian, y el intendente de San Marcos Sur, Ariel Connara.
También integraron el cónclave político, legisladores nacionales y provinciales y concejales del Frente Cívico. Previo a los discursos de cierre, el doctor Ariel Gómez, secretario general de la UTS, brindó un pormenorizado estado de situación de la salud en la provincia.