Tras la propuesta de Macri de eliminar Ganancias, Capitanich apuntó sus críticas al líder del PRO

??????????????????????????????Nacionales. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, consideró «expresiones demagógicas carentes de sustento» las promesas del jefe de Gobierno porteño de eliminar el impuesto a las Ganancias y las retenciones. Alertó que lo que promueve el líder del PRO con sus propuestas es la «exclusión social». Por su parte, Axel Kicillof habló de boicot al Procreauto y de «especulaciones» de las terminales.

El ministro coordinador -en su habitual conferencia de prensa- señaló que lo que pregona Macri y otros candidatos opositores «es una estrategia irresponsable de potenciación de la exclusión social» y pidió que le digan al pueblo argentino que «si tienen oportunidad de gobernar el país van a terminar con la Asignación Universal por Hijo, las jubilaciones y el Plan Progresar», entre otras medidas impulsadas por el kirchnerismo.

Según Capitanich, «la eliminación de las retenciones tiene que ver con un modelo agroexportador en el que sobran 10 millones de argentinos, y además promueve la exclusión social«.

«Lo que quieren es construir un país para pocos, al revés de lo que efectivamente este modelo que encarnó Néstor y Cristina Kirchner implica: un país inclusivo, equitativo y con las bases para el desarrollo productivo», aseveró el funcionario, al tiempo que destacó la necesidad de «garantizar un sistema de seguridad social con financiamiento«, publicó Télam.

Capitanich defendió el «financiamiento legítimo» que obtiene el gobierno nacional a partir de la «recaudación de carácter tributario» que logra con esos impuestos y aclaró que con ellos se financia la Asignación Universal por Hijo, el Plan Progresar, la jubilación anticipada y la creación de valor agregado desde el punto de vista industrial.

«Lo que están pregonando con esas medidas son 80 mil millones de déficit fiscal, una inflación desmesurada y exclusión social«, enfatizó el jefe de Gabinete del gobierno K.

Boicot al Procreauto

CFK con empresarios automotrices TelamPor su parte, el ministro de Economía, rechazó los diagnósticos que “hablan del sector automotor como vidriera de una crisis tremebunda que estamos pasando”.  y cuestionó el boicot al plan que impulsó la administración kirchnerista para reactivar parcialmente la venta de autos.

En declaraciones a radio La Red, Kicillof se refirió al encuentro que mantuvo ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con representantes de las terminales, las concesionarias y los gremios del sector.

El ministro sostuvo que la secretaría de Comercio recabó gran cantidad de denuncias de “bombeos” e “irregularidades de todo tipo”, con respecto al plan Procreauto, y atribuyó la falta de entregas de los fabricantes a “especulaciones sobre aumentos de precios y devaluación”.

Cómo sigue

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y los empresarios de las principales automotrices que operan en el país acordaron extender hasta fin de año el plan de créditos Procreauto.

El gobierno junto a los empresarios continuarán analizando en los próximos días la situación de cada terminal, por separado, en medio de las caídas de las ventas que enfrenta el sector.

«Cada terminal tiene una realidad diferente. Seguiremos analizando la situación cada una por separado», declaró a la prensa el presidente de Acara (Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina), Abel Bomrad. No obstante, el empresario aclaró: «Cada terminal va a determinar en los próximos días si les conviene seguir o no» en el plan. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *