Diputados: Presidente del bloque PRO destacó que si Macri llega a ser presidente, derogará la ley de pago soberano

camara de diputadosNacionales. El macrismo ya había anticipado su rechazo al proyecto impulsado por el Ejecutivo nacional que el oficialismo convertirá en ley en la sesión especial que se está llevando a cabo en la Cámara Baja.

El diputado Federico Pinedo aseguró que esa decisión se tomará si es que el líder del PRO llega a la presidencia, porque «es indispensable dar al mundo la señal de que la Argentina es un país que cumple con sus obligaciones«.

El parlamentario sostuvo además que «lo que están proponiendo -desde el Poder Ejecutivo- con la deuda es más inflación, más desempleo, más recesión«.

De todos modos, se mostró «totalmente de acuerdo en que haya una norma internacional de quiebras«. En ese sentido,  afirmó que en el PRO «es un tema en el que venimos trabajando desde hace muchos años».

Sin embargo, el macrista estimó que a partir de la Ley de Pago Soberano «lo que va a afrontar la Argentina es un riesgo judicial mucho más grande«.

federico-pinedo«Vos no aumentás tu soberanía incumpliendo tus obligaciones. Lo que hacés es darle la soberanía a los buitres y a los jueces extranjeros”, advirtió.

“Lo que están haciendo es disminuyendo soberanía, no aumentándola. El que crea que va a progresar en la vida incumpliendo su palabra no tiene mucho sentido«, concluyó Pinedo en declaraciones a radio Latina.

Sesión

El pleno comenzó a sesionar pasado el mediodía cuyo tema central es la iniciativa de Pago Soberano Local que cuenta con media sanción del Senado. Se prevé una extensa sesión y que en horas de la madrugada, el bloque del FPV y aliados aprueben el proyecto enviado por CFK.

La oposición adelanto su rechazo, salvo el punto de creación de una Comisión Bicameral Permanente de Investigación del Origen y Seguimiento de la Gestión y del Pago de la Deuda Externa de la Nación.

Al abrir el debate sobre el dictamen del proyecto de pago soberano de la deuda, el miembro informante  por la mayoría, Roberto Feletti (FPV), manifestó que el proyecto de pago soberano de la deuda “apunta a defender la autonomía del Estado” y enfatizó la necesidad de que haya “un voto masivo» a la ley para “preservar el proceso de restructuración de la deuda realizado en el 2005 y 2010″.

Al inicio de la sesión se produjo una situación escandalosa por la decisión de las autoridades de la Cámara de autorizar la presencia en las gradas de manifestantes del Smata, quienes hostigaron a los diputados opositores.

Esto motivó el reclamo del titular del bloque radical, Mario Negri, al presidente del cuerpo parlamentario, Julián Domínguez, para que desalojara el recinto. Domínguez interrumpió a Negri y generó un marcado malestar en la oposición.

 

Fuente: Télam y DyN.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *