Córdoba. La secretaría de Transporte de la provincia, presentó la aplicación “MiBondiYA!”, que posibilita al usuario saber el minuto exacto en que pasa el colectivo, a través de la consulta por un teléfono inteligente o una computadora con acceso a Internet.
El sistema brinda información al usuario de los colectivos interurbanos. El pasajero puede consultar en tiempo real cuántos minutos faltan para que llegue la unidad y qué parada se encuentra en el recorrido, entre otros datos útiles.
Para utilizar “MiBondiYA!”, de forma on line, se debe ingresar al sitio web o realizar la consulta mediante un smartphone, bajando una aplicación gratuita. Así el sistema le responderá al usuario en el acto sobre los próximos recorridos, y qué empresas están operando.
Cabe mencionar que en la provincia mediterránea hay 64 líneas de corta, media y larga distancia, con una estimación de casi 1.400 colectivos. Más del 86 por ciento de los coches ya tienen instalados los GPS, los que permite saber la ubicación en la que está el coche o si quedó detenido.
“Hay un plazo de 90 días para georeferenciar las paradas de los colectivos, por lo que en algunas comunidades todavía no figuran las paradas” precisó el secretario de Transporte, Gabriel Bermúdez.
Asimismo, el funcionario destacó que la iniciativa se realizó sin contrataciones y sin costos extras porque el sistema fue creado por personal técnico informático de Transporte y del área de Innovación Tecnológica del gobierno provincial.
En cuanto al control, Bermúdez señaló que “el otro beneficio, más allá del servicio al usuario, es que desde la secretaría podremos saber las unidades que están circulando, las frecuencias, coches detenidos”.
El área de Transporte explicó que para lograr la logística, se les solicitó a las empresas sus servicios de monitoreo de GPS, y desde provincia se desarrollo la aplicación.
Pasos
El usuario tendrá que elegir la empresa en la quiere viajar, el destino, y seleccionar la ubicación en la que se encuentra. En esos pasos conseguirá precisar la parada en la que se quiera bajar, y a qué hora estimada llegará.
Así la computadora o el teléfono, le precisarán el arribo, la línea que viene en camino y en qué lugar se encuentra la unidad al momento de realizar la consulta.
El sistema le tirará varias opciones, en una franja de 12 horas. En la web se podrá identificar que los colectivos que estén en verde serán los que están circulando, y los que están en rojo los que tienen salida al día siguiente. Si se hace clic sobre el mapa se puede ver la ubicación de la unidad.